La Xunta ha aprobado 1,4 millones de euros en ayudas para compensar los daños al jabalí, con un máximo de 2.750 euros por subvención, si bien prevé ampliar la partida de ser necesario.
Forman parte de ocho líneas de ayudas por 3,25 millones de euros que se convocarán en diciembre, entre las se incluye estas subvenciones y otras para municipios y entidades protectoras en relación con el cuidado de animales (1,33 millones), así como preservar árboles singulares.
Igualmente, por tercer año consecutivo habrá incentivos económicos de hasta 150 euros para fomentar las adopciones de perros y gatos sin hogar.
MÁS AYUDAS
Por otra parte, la Xunta destinará 3,2 millones (2,2 millones en 2026 y un millón en 2027) para apoyar actividades de información y promoción de los productos agroalimentarios gallegos amparados por regímenes de calidad.
En otro orden de cosas, el Gobierno gallego destinará más de 7 millones para sanidad animal. Con este presupuesto se llevarán a cabo trabajos de diagnóstico, toma de muestras y su posterior análisis para detectar enfermedades que afecten a los animales de explotación, correspondientes a los programas de erradicación de enfermedades como la tuberculosis o la brucelosis. Se ejecutarán también programas de vigilancia de dolencias como la leucosis enzoótica o la perineumonía contagiosa, así como el plan de vigilancia sanitaria en la fauna silvestre.
Paralelamente, la Xunta otorgará un millón de euros en 2026 para tareas de control del rendimiento lechero y mejorar la calidad y genética de leche en explotaciones. Beneficiarán a Africores de A Coruña, Lugo y Pontevedra, asociaciones oficialmente reconocidas en la comunidad para esta labor. Las actividades subvencionables serán todas aquellas destinadas a comprobar sistemáticamente las producciones y otras aptitudes funcionales de las hembras reproductoras lecheras, para la determinación del valor genético y las capacidades de los animales.

