InicioSOCIEDADLa Xunta desactiva la prealerta por sequía en la costa de Pontevedra...

La Xunta desactiva la prealerta por sequía en la costa de Pontevedra y los ríos Verdugo, Lérez, Grande y Anllóns

Publicada el


La Xunta ha decidido este viernes desactivar la declaración de la prealerta por escasez moderada de agua en los sistemas del río Verdugo, ría de Vigo y ría de Baiona; en la costa de Pontevedra; del río Lérez, en Pontevedra; del río Grande, en Camariñas, y del río Anllóns, hasta Arteixo.

En lo tocante al subsistema de Baiona, perteneciente a la unidad territorial del Verdugo y del que se abastece la población de este municipio pontevedrés, también se acordó desactivar las medidas equivalentes a un escenario de alerta en esta zona, que fueron adoptadas el 7 de octubre ante el escenario abierto desde agosto.

Así lo ha decidido la Oficina Técnica da Sequía, que se ha reunido bajo la presidencia del director de Augas de Galicia, Roi Fernández, y que cuenta también con otros cargos del organismo hidráulico, así como de representantes de Meteogalicia, Protección Civil y las consellerías de Sanidade y Medio Rural.

Para tomar esta decisión se tuvieron en cuenta tanto datos meteorológicos como la evolución de los caudales circulantes mensuales en los ríos de la cuenca y otros indicadores de sequía y escasez, según el protocolo fijado en el plan especial de sequía de Galicia-Costa.

Las lluvias de los últimos 12 días de octubre y de la primera quincena de noviembre produjeron un incremento importante de los caudales circulantes provocando que todos estos sistemas presenten indicadores de escasez por encima del límite de 0,30.

Además, las previsiones de Meteogalicia para noviembre señalan que las borrascas seguirán circulando con episodios de lluvias persistentes y de intensidad moderada que acumularán cantidades importantes de precipitación, «un pronóstico que avala la desactivación de las declaraciones de la prealerta por escasez en los sistemas en los que estaba vigente», resalta la Xunta.

La ocupación actual de los embalses de abastecimiento en Galicia-Costa está en el 71,72%, un 1,19% por encima del registrado el pasado año y un 4,10% superior a la ocupación media en los últimos 10 años.

últimas noticias

El pleno de la Diputación de A Coruña aprueba para 2026 el mayor presupuesto de su historia, 256,5 millones

El pleno de la Diputación de A Coruña ha aprobado para 2026 el mayor...

El PPdeG califica a Óscar Puente de «bestia negra» para el transporte ferroviario en Galicia

El viceportavoz parlamentario del PP gallego, Julio García Comesaña, se ha referido este viernes...

Posiciones enfrentadas en Medicina (USC) sobre la descentralización del grado, que se debatirá este lunes

La Junta de la Facultad de Medicina de la Universidade de Santiago de Compostela...

Andrés González Alvarado tomará posesión el 9 de diciembre como jefe de la Brilat

Andrés González Alvarado tomará, previsiblemente, posesión el próximo día 9 de diciembre como jefe...

MÁS NOTICIAS

El pleno de la Diputación de A Coruña aprueba para 2026 el mayor presupuesto de su historia, 256,5 millones

El pleno de la Diputación de A Coruña ha aprobado para 2026 el mayor...

Posiciones enfrentadas en Medicina (USC) sobre la descentralización del grado, que se debatirá este lunes

La Junta de la Facultad de Medicina de la Universidade de Santiago de Compostela...

Andrés González Alvarado tomará posesión el 9 de diciembre como jefe de la Brilat

Andrés González Alvarado tomará, previsiblemente, posesión el próximo día 9 de diciembre como jefe...