InicioSOCIEDADLa gripe en Galicia continúa con intensidad baja pero advierten de la...

La gripe en Galicia continúa con intensidad baja pero advierten de la tendencia creciente

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha informado de que la ola de gripe en Galicia continúa con intensidad baja, pero advierte de su tendencia creciente.

El departamento estatal ha hecho público este jueves el informe de actividad de las infecciones respiratorias agudas, correspondiente a la semana del 10 a 16 de noviembre.

Destacan que el escenario de esta semana es semejante al observado en la semana anterior y, si bien aumenta la tasa de consultas por gripe en atención primaria, no lo hace de forma tan acusada como la anterior: esta semana aumentó un 13,5 % frente al 64 % de la semana previa. La tasa se sitúa en 51,4 consultas por 100.000 habitantes.

El aumento de la tasa se produjo en todos los grupos de edad, con excepción del de mayores de 80 años, en el que permaneció estable. Los grupos con la mayor tasa de consultas siguen siendo el de 0 a 4 años con 105,8 consultas por 100.000 habitantes; seguido del de 5 a 19 años, con 95,2 consultas por 100.000 habitantes.

Por área sanitaria, se ha incrementado en todas excepto en las de A Coruña y Cee y en la de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras. Al igual que en la semana anterior, se observa una predominancia y también un aumento del porcentaje de positividad para el virus tipo A, que suele afectar con mayor frecuencia a la población de mayor edad y por lo tanto, causar un mayor número de hospitalizaciones.

En cuanto a los ingresos hospitalarios, en la última semana ingresaron 209 personas con gripe confirmada, esto es un 8% más que la semana anterior (193 ingresos).

«ARRIESGADO» PREDECIR EL PICO

Por grupos de edad solo se observó un aumento de la tasa en el grupo de mayores de 80 años (del 8%), que sigue siendo el grupo con el valor más elevado, con 38,6 ingresos por 100.000 habitantes.

En cuanto a las áreas sanitarias, la tasa de ingresos ha aumentado en todas con excepción de las de A Coruña, de Pontevedra y de Vigo. En lo que va de temporada de gripe se notificaron 810 ingresos, la mayoría de ellos con virus tipo A.

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha evitado hacer predicciones sobre la llegada del pico. En declaraciones a los medios este jueves en Ourense ha señalado que, dada la situación, sería «arriesgarse mucho».

Más allá de los datos, ha insistido en la idoneidad de las medidas preventivas como la vacunación y la mascarilla si se tienen síntomas respiratorios, entre otros.

últimas noticias

La exportaciones gallegas suben un 4,9% en septiembre, mientras que las importaciones crecen un 1,8%

El precio de las exportaciones gallegas superó los 2.884 millones de euros en septiembre,...

Las estatuas del Mestre Mateo volverán a Santiago el 11 de diciembre tras la condena a los Franco

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha anunciado que las estatuas del Mestre Mateo,...

Rural.- Pontón (BNG) carga contra la «moratoria fake» del eucalipto desde la planta de tableros de pino de Coirós

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha cargado contra la "moratoria fake" del...

El PPdeG exige la dimisión de la alcaldesa de Salceda de Caselas por «borrar al portavoz del PP» de una foto

El Partido Popular de Galicia exige la dimisión de la alcaldesa de Salceda de...

MÁS NOTICIAS

Las estatuas del Mestre Mateo volverán a Santiago el 11 de diciembre tras la condena a los Franco

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha anunciado que las estatuas del Mestre Mateo,...

Digital.- Expertas jurídicas sitúan la violencia contra la menor como principal reto de la ciberdelincuencia machista

Expertas en el terreno jurídico han centrado su atención en el factor edad y...

La presencia de toxinas obliga a cerrar los bancos marisqueros de la ría de Pontevedra y zonas de Arousa

El Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar) ha resuelto...