InicioSOCIEDADDigital.- Expertas jurídicas sitúan la violencia contra la menor como principal reto...

Digital.- Expertas jurídicas sitúan la violencia contra la menor como principal reto de la ciberdelincuencia machista

Publicada el


Expertas en el terreno jurídico han centrado su atención en el factor edad y la violencia contra la menor en el panel ‘Ciberviolencia machista: un delito público con escasa visibilidad’, dentro de un congreso organizado por la Asociación de Periodistas de Galicia este miércoles en Santiago.

Tanto la fiscal delegada de Violencia sobre la Mujer en Galicia, Elena Steinger Doallo, como la magistrada titular de la sección cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, Belén Rubido, han destacado la «situación privilegiada» de España y su posición de «adelanto» al respecto la legislación europea.

En 2024, se aprobó la Directiva europea sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres, de la que España es «pionera» al haber incorporado previamente aspectos ya contemplados en la declaración de Estambul de 2011. «Que se reconozca a nivel europeo esa discriminación estructural contra las mujeres en sus relaciones privadas, que esto sea una realidad es realmente importantísimo», ha valorado Rubido.

La magistrada considera relevante que la directiva ya incorpore la violencia presenciada y la que las víctimas menores sufren: «Las niñas eran las grandes olvidadas de la violencia de género». Así, llama a que se dé una mayor visibilidad a la violencia ejercida entre jóvenes y que, al mismo tiempo, también se atienda a los intereses del menor en casos, por ejemplo, de violencia vicaria.

Además, tanto Rubido como Steinger ponen el acento en el papel central que juegan las tecnologías y redes sociales en la vida de las nuevas generaciones, para lo que la fiscal delegada pide «formación» desde una perspectiva multidisciplinar a adultos y jóvenes.

«Muchos niños y adolescentes no conocen ni lo que es la privacidad, ni la intimidad, ni la consecuencia de poner a disposición de terceros, de empresas y plataformas datos que, para los que no somos nativos digitales, es algo absolutamente irrenunciable», ha situado Steinger y añade: «Tienen que ser educados en identificar y proteger esos datos».

La fiscal delegada lo contextualiza en «una digitalización de la vida diaria» y entiende el mundo cibernético como «una trasposición del mundo real». «Todos los estereotipos y discriminaciones estructurales van a tener su reflejo en el mundo digital», explica, al tiempo que apunta que el mismo fenómeno se produce con la violencia.

ESTUDIO DE LA CIBERVIOLENCIA MACHISTA DENUNCIADA

Por otra parte, la jefa de área en la Secretaría de Estado de Seguridad (SES), María José Garrido, ha avanzado en el mismo panel que, en las próximas semanas, se publicará en la página del Ministerio de Interior un informe que analiza la ciberviolencia machista denunciada en España, a través de un análisis cuantitativo y cualitativo.

Garrido ha recordado que, cuando fue destinada a la Secretería, certificó qué no había estudios sobre la incidencia de la ciberviolencia a nivel estatal. «Hay información fundamental que todavía es desconocida», ha opinado. Además, ha insistido en que era importante que este estudio no se centrase únicamente en cuántos delitos se producen y explorar «cómo se da» esta violencia.

últimas noticias

Las estatuas del Mestre Mateo volverán a Santiago el 11 de diciembre tras la condena a los Franco

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha anunciado que las estatuas del Mestre Mateo,...

Rural.- Pontón (BNG) carga contra la «moratoria fake» del eucalipto desde la planta de tableros de pino de Coirós

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha cargado contra la "moratoria fake" del...

El PPdeG exige la dimisión de la alcaldesa de Salceda de Caselas por «borrar al portavoz del PP» de una foto

El Partido Popular de Galicia exige la dimisión de la alcaldesa de Salceda de...

Rueda destaca el «esfuerzo conjunto de administraciones» para la humanización de la avenida Fisterra de Carballo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado el "esfuerzo conjunto de administraciones"...

MÁS NOTICIAS

Las estatuas del Mestre Mateo volverán a Santiago el 11 de diciembre tras la condena a los Franco

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha anunciado que las estatuas del Mestre Mateo,...

La gripe en Galicia continúa con intensidad baja pero advierten de la tendencia creciente

La Consellería de Sanidade ha informado de que la ola de gripe en Galicia...

La presencia de toxinas obliga a cerrar los bancos marisqueros de la ría de Pontevedra y zonas de Arousa

El Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar) ha resuelto...