InicioSOCIEDADLa Diputación de Ourense y el Gobierno central destinan 7 millones para...

La Diputación de Ourense y el Gobierno central destinan 7 millones para «mejorar la calidad de vida» de tres municipios

Publicada el


El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha presentado el Plan de Actuación Integrado (PAI) Ourense Sur, un proyectó al que destina 7.275.253 millones, en colaboración con el Gobierno central, para «mejorar la calidad de vida» de tres municipios: Barbadás, Pereiro de Aguiar y San Cibrao das Viñas.

En una rueda de prensa en la que ha estado acompañado del subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos; la alcaldesa de San Cibrao, Marta Novoa; y el alcalde de Barbadás, Xosé Carlos Varcárcel, Menor — también alcalde de Pereiro — ha celebrado que este proyecto es «bueno para los 25.000 habitantes de los tres municipios».

Concretamente, ha explicado que entre las actuaciones previstas destacan una red de sendas peatonales y ciclistas, un sistema de movilidad sostenible que conectará espacios verdes, equipamientos públicos y núcleos urbanos.

Además, también incluye la recuperación e integración del río Barbaña, a través de la que el río será convertido en un «corredor ecológico estructurante», mejorando la conexión natural entre los tres municipios.

En este contexto, el presidente provincial ha señalado que el PAI se enmarca en un proyecto territorial más amplio que se impulsa también en la comarca de Valdeorras. En total, se ejecutarán 14,5 millones de euros entre ambos planes.

Asimismo, Santos ha destacado la aportación de los fondos Feder, un total de 4.365.152 millones de euros, que suponen el 60% de la inversión total. «Una inversión que responde a proyectos innovadores, criterios y modelos que garantizan una vida en las villas y ciudades más sostenibles. Un compromiso más del gobierno de España con la provincia de Ourense», ha remarcado.

«Es un día para sentirnos orgullosos de la colaboración, en un clima de tensión en el ámbito político, debemos de defender los sistemas de interés y trabajar para los vecinos», ha apuntado el presidente provincial.

Con todo, Luis Menor ha concluido afirmando que el PAI Ourense Sur «no es una suma de proyectos aislados, sino que es una estrategia única, coordinada y común», que «refuerza la cohesión territorial, impulsa prácticas sostenibles y promueve inversiones orientadas a mejorar la vida de las personas».

últimas noticias

Digital.- Cuenta atrás para que Galicia cuente con un nuevo supercomputador y una fábrica de IA

La construcción del nuevo edificio del Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), que albergará...

A Coruña se incorpora al consejo de administración de la Asociación Internacional de Ciudades y Puertos

La asamblea general de la Asociación Internacional de Ciudades y Portos (AIVP) ha escogido...

Pesca.- El restaurante Crudeza de Vigo, primer premio del concurso Conxemar Tapas 2025 con su ‘Ceviche Nikkei’

La tapa 'Ceviche Nikkei' del restaurante Crudeza de Vigo se ha proclamado ganadora de...

La Xunta pondrá en marcha en 2026 un plan para impulsar la candidatura de la Ribeira Sacra a patrimonio mundial

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha avanzado este miércoles que el...

MÁS NOTICIAS

Digital.- Cuenta atrás para que Galicia cuente con un nuevo supercomputador y una fábrica de IA

La construcción del nuevo edificio del Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), que albergará...

A Coruña se incorpora al consejo de administración de la Asociación Internacional de Ciudades y Puertos

La asamblea general de la Asociación Internacional de Ciudades y Portos (AIVP) ha escogido...

Pesca.- El restaurante Crudeza de Vigo, primer premio del concurso Conxemar Tapas 2025 con su ‘Ceviche Nikkei’

La tapa 'Ceviche Nikkei' del restaurante Crudeza de Vigo se ha proclamado ganadora de...