InicioEDUCACIÓN Y SANIDADPersonal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio...

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

Publicada el


El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de movilizaciones previas a la huelga conjunta convocada para el próximo 26 de noviembre en la Atención Primaria y que CIG, Simega y O’Mega han extendido también a los días 27 y 28.

Las concentraciones se inician en medio de las negociaciones entre las partes. Este mismo martes el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, apelaba a la «generosidad» de todos para tratar de evitar una huelga que, en plena ola de gripe, sería una «tormenta perfecta».

Los trabajadores se han concentrado durante 15 minutos a las puertas de los centros de salud y de los Puntos de Atención Continuada (PAC), a las 11 horas, y repetirán protesta a las 18 horas.

Para este miércoles 19 las organizaciones sindicales han convocado una movilización a las 11 horas delante de la Consellería de Sanidade para demandar la puesta en marcha de medidas «concretas» y de su planificación «exhaustiva», «que demuestren una verdadera decisión política de apostar por una Atención Primaria digna para el presente y el futuro».

«Esta es una huelga en defensa de la Atención Primaria, que se convoca ante una propuesta de la Consellería que supone dar un paso atrás en el modelo y volver al siglo pasado, obligando a médicos de familia a hacer la jornada común en los centros de salud y guardias en el PAC», destacan.

Lamentan que la propuesta trasladada a la Mesa Sectorial suponga «empeorar las condiciones de quien ya está trabajando» en este ámbito y que dificulte las posibilidades de nuevas incorporaciones, «puesto que las personas que quieran trabajar en la sanidad pública no optarán por la Atención Primaria».

«Para desconvocar la huelga necesitamos hechos concretos; no nos llega con que retiren la propuesta del día 17 y no nos llega con que nos digan que congelan la categoría de los FEAP. Queremos que la retiren porque no nos fiamos», recalcan.

Asimismo, demandan que se ponga en marcha una negociación real de un plan de ordenación de los recursos humanos para la Atención Primaria, algo que reclaman desde 2019.

«No vamos a paralizar las movilizaciones solo porque haya un compromiso de negociar, a estas alturas ya no nos fiamos de un calendario que llevan dos años incumpliendo», destacan.

últimas noticias

Pleno.- Rechazada, con votos del PP, una moción del PSdeG sobre la postura de la Xunta por el uso del gallego en Europa

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este martes, con los votos en...

La Xunta estudia retirar la barrera artificial de la laguna de A Frouxeira, en Valdoviño, para prevenir inundaciones

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, anunció en la mañana...

La construcción de nueve aulas en el IES Lamas de Abade, en Santiago, dará respuesta «al crecimiento del barrio»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha visitado este martes el IES Lamas de...

El Congreso citará a Albares el 10 de diciembre para hablar del futuro del Sáhara tras la resolución de la ONU

El Congreso citará el 10 de diciembre al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel...

MÁS NOTICIAS

La Xunta estudia retirar la barrera artificial de la laguna de A Frouxeira, en Valdoviño, para prevenir inundaciones

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, anunció en la mañana...

La construcción de nueve aulas en el IES Lamas de Abade, en Santiago, dará respuesta «al crecimiento del barrio»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha visitado este martes el IES Lamas de...

Los embalses de Galicia Costa y Miño-Sil están por encima del 55% de su capacidad

La reserva hídrica almacena 29.886 hectómetros cúbicos (hm3) y están al 53,3% de su...