InicioSOCIEDADJacobo Porteiro presenta su candidatura de "consenso" al Rectorado para "reimaginar" y...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

Publicada el


El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad de Vigo, Jacobo Porteiro, ha presentado este martes su candidatura de «consenso» al Rectorado de la Universidade de Vigo (UVigo) para «reimaginar» y «modernizar» la institución.

Precisamente su proyecto se denomina ‘ConSenso’ y busca «una renovación institucional valiente, audaz y construida desde el amplio acuerdo de toda la comunidad universitaria».

Para él, la universidad vive un momento «decisivo» al enfrentarse a un reto «importante» como es la jubilación de decenas de profesores y la caída de la natalidad en Galicia. Por ello, ha destacado la importancia de trabajar para seguir llenando las aulas.

Tras poner en valor también las candidaturas de Belén Rubio y Carmen García Mateo al Rectorado, Porteiro ha considerado que la de él es «diferente, más moderna, con otro enfoque».

«No podemos seguir mirando por el retrovisor», ha subrayado, para apostillar que no se trata de una candidatura «individual», sino que es un «grupo» que busca ser «más dialogante y transparente». Después de reconocer que «no será fácil», se ha mostrado esperanzado en poder lograrlo gracias a «hablar y escuchar» para «reimaginar» la UVigo.

FACULTAD DE MEDICINA

Durante la rueda de prensa, Jacobo Porteiro ha sido preguntado por su posición sobre el grado de Medicina, después de que las tres universidades llegasen a un acuerdo para descentralizar estos estudios.

Él ha celebrado este pacto que «llevó mucho tiempo» y es algo «histórico». «Siempre me he manifestado públicamente en que aspiraba a tener la titulación de Medicina en la UVigo. No renuncio a eso igual que no renuncia la Universidade de A Coruña», ha dicho.

Sin embargo, ha dicho que el acuerdo es «muy razonable» porque permite a las universidades desarrollar capacidades docentes en el ámbito de esta titulación y es «un muy buen paso» de cara a un futuro a medio plazo en el que la UVigo aspira a tener facultad propia. «Nos movemos en la dirección apropiada», ha insistido.

Ahora, a su juicio, dependerá de las garantías que se establezcan para que se cumpla ese acuerdo de si la UVigo debe pausar la petición de una facultad propia o seguir trabajando para tenerla por si no se cumplen los plazos.

últimas noticias

Fallece un trabajador y otro resulta herido en las obras del AVE en San Cibrao das Viñas (Ourense)

Un trabajador perdió la vida y otro resultó herido al sufrir un accidente con...

Facenda da «por bueno» el compromiso de un nuevo modelo de financiación en dos meses si Montero «cumple», pero lo duda

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, afirma que la Xunta da "por bueno" el...

La Diputación de A Coruña centrará las inversiones en 2026 en los ayuntamientos, gasto social y creación de empleo

La Diputación de A Coruña centrará las inversiones en 2026 en reforzar el apoyo...

El BNG retira una iniciativa sobre el tren en Ferrolterra para impulsar una declaración institucional en el Parlamento

El Grupo Parlamentario del BNG ha solicitado formalmente en el Parlamento la retirada de...

MÁS NOTICIAS

Sanidade valora la labor «imprescindible» de los Servizos Xerais para el buen funcionamiento de los centros de salud

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este martes la función imprescindible...

Gómez Caamaño pide «generosidad» para evitar la «tormenta perfecta» de una huelga en Primaria en plena ola de gripe

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha apelado a la "generosidad" de sindicatos...

Pesca.- Intervenidos más de 150 kilos de pulpo en el puerto de A Coruña

El Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil de A Coruña ha llevado a...