InicioActualidadEl Consejo de Europa urge eliminar las "limitaciones" en el sistema educativo...

El Consejo de Europa urge eliminar las «limitaciones» en el sistema educativo por el «insuficiente» peso del gallego

Publicada el


El Consejo de Europa advierte de nuevo: caen los hablantes, fallan las medidas para facilitar la atención desde la administración y la presencia del gallego en el sistema educativo es «insuficiente». Así se desprende del análisis realizado por un comité de expertos de este organismo sobre el cumplimiento de los compromisos del Gobierno respecto a la Carta Europea de Lenguas Regionales y Minorizadas, en el que se recomienda eliminar de inmediato las «limitaciones» existentes para impartir docencia en este idioma.

Según indica el documento, recogido por Europa Press, el nivel de cumplimiento de la ‘carta’ «no ha mejorado significativamente» desde el último informe, puesto que los análisis sociolingüísticos y los datos estadísticos advierten tanto de la caída de hablantes en lengua gallega como que la transmisión generacional «ya no está garantizada», del mismo modo que cae «significativamente» la proporción de jóvenes que usan el idioma en su vida diaria,

El documento indica, específicamente, que la presencia del gallego en el sistema educativo es «insuficiente», y «particularmente en el nivel de preescolar», del mismo modo que las principales asignaturas científicas «no se imparten» en este idioma en secundaria.

El informe del comité de expertos culpa al llamado ‘decreto del plurilingüismo, implantado durante el gobierno de Alberto Núñez Feijóo, de la situación en el sistema educativo y, sobre todo, de la «imposibilidad» de ofertar un plan de estudios en gallego en cualquier institución preescolar, primaria o secundaria o de permitir «más del 50 por ciento» de asignaturas en este idioma.

Asimismo, el documento se refiere al estado de la lengua gallega en diferentes sectores, como la administración pública o los medios de comunicación. En el primer caso, los expertos del Comité de Europa critican que «no se ha mejorado en absoluto» desde este ámbito y que las medidas «siguen sin ser suficientes» para asegurar la atención y las necesidades de los gallegohablantes de la comunidad.

A pesar de ello, sí que reconocen la disponibilidad ‘online’ de los recursos de la legislación gallega, por iniciativa de la Xunta y de la Universidade de Santiago.

El Comité de Expertos constata, a su vez, la existencia de radios privadas locales y televisiones que emiten programación en gallego y del «progreso» en las publicaciones ‘online’, aunque advierte de que la situación de los medios impresos en este idioma «sigue siendo problemática» debido a la «limitada» aportación pública.

«ELIMINAR LAS LIMITACIONES»

Ante esta situación, el informe realiza diversas recomendaciones de «acción inmediata» al Gobierno, entre ellas la «eliminación de las limitaciones» para enseñar en lengua gallega en el sistema educativo, reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial para garantizar la posibilidad de contar con este idioma en los procesos judiciales a petición de las partes; y mejorar su uso en la administración pública.

Por otro lado, el documento también recomienda aumentar el uso del gallego en la prestación de servicios públicos o hacer públicas las evaluaciones del órgano encargado de supervisar su presencia en la Educación, entre otras.

últimas noticias

Los descuentos en los peajes de la AP-53, entre Lalín y Santiago, se activarán esta semana

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado que los descuentos...

Román Rodríguez ve una cuestión de «matices» las discrepancias con sindicatos educativos sobre el acuerdo de ratios

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ve una cuestión de...

Este invierno fue el 7º más cálido de la serie histórica con una temperatura media de 9,8 grados, 1,3 más que lo normal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha aprovechado una visita...

Autorizada la repotenciación del parque eólico Coriscada, que reducirá sus aerogeneradores de 40 a cuatro

La Xunta de Galicia ha autorizado la repotenciación del parque eólico Coriscada, de cerca...

MÁS NOTICIAS

Román Rodríguez ve una cuestión de «matices» las discrepancias con sindicatos educativos sobre el acuerdo de ratios

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ve una cuestión de...

Este invierno fue el 7º más cálido de la serie histórica con una temperatura media de 9,8 grados, 1,3 más que lo normal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha aprovechado una visita...

La Xunta sospecha que cálculos «tramposos» del Gobierno podrían «discriminar» a Galicia en financiación universitaria

La Xunta considera que los métodos que emplea el Gobierno central para calcular cuánto...