El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha trasladado este lunes que el Gobierno gallego destinará al Consorcio del Casco Vello de Vigo un total de 7,1 millones de euros en los próximos años, lo que supone, según ha apuntado, «el 90% del presupuesto» de la entidad.
El acuerdo, tal y como ha detallado, tendrá un plazo de vigencia hasta el 31 de diciembre de 2029, cuando se estima que se podría alcanzar un avance sustancial en los objetivos de rehabilitación propuestos.
La Xunta ha explicado que desde 2005 este Consorcio adquirió 93 inmuebles y rehabilitó 142 viviendas y 36 locales. Además 81 edificios ya están rehabilitados y, de ese total, fueron destinados a la venta 130 y ocho están destinados a realojos o alquiler. Por último, cuatro están pendientes de escritura pública de venta.
OBRAS VIAL VILANOVA DE AROUSA
Por otra parte, el Consello de la Xunta ha aprobado la licitación de la ejecución de la obra de conexión de un viario de concentración parcelaria, situado en el ayuntamiento de Vilanova de Arousa, con las carreteras autonómicas PO-531 y PO-301, por un presupuesto de 887.314 euro.
El objetivo de esta intervención, ha destacado la Administración autonómica, es darle funcionalidad a ese viario, como alternativa a la carretera provincial EP-9701, Baión-András, a través de la ejecución de unos entronques con las citadas vías de titularidad de la Xunta PO-301 y la PO-531.
Se trata de unir las carreteras autonómicas PO-301, PO-300 y PO-531, que son vertebradoras del territorio de O Salnés, con tráficos importantes en los tramos objeto de esta actuación.
La Consellería de Vivienda e Planificación de Infraestruturas prevé licitar la ejecución de las obras en las próximas semanas, para ejecutarlas en el próximo 2026. El plazo de ejecución de las obras es de 12 meses.
MEAÑO-SANXENXO
Asimismo, el Ejecutivo autonómico, en su reunión semanal, ha dado el visto bueno a la contratación de la ejecución de las obras de mejora del drenaje de las carreteras autonómicas PO-550 y PO-504 en Meaño y en Sanxenxo (Pontevedra).
La previsión de la Xunta y licitar los trabajos en las próximas semanas por un importe que rondará los 530.000 euros. La actuación tiene un plazo de ejecución de 12 meses.
Esta intervención está coordinada entre las consellerías de Medio Ambiente e Cambio Climático y de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, a través de Augas de Galicia y la Axencia Galega de Infraestruturas, respectivamente.
Con esta actuación, la Xunta ha destacado que se trata de resolver los problemas identificados en estas carreteras por la entidad hidráulica de la administración gallega, en el marco de los estudios del Plan de saneamiento local en esta ría.
SENDAS ABEGONDO
Además, el Gobierno gallego ha autorizado la licitación por cerca de 530.000 euros de las obras de construcción de los nuevos itinerarios peatonales de Mabegondo y de Montouto, en el ayuntamiento de Abegondo.
Mediante esta nueva intervención de mejora de la movilidad peatonal y de refuerzo de la seguridad vial, la Xunta habilitará dos tramos de senda en los márgenes de la carretera AC-542, independientes entre sí, que se ejecutarán en las parroquias de Mabegondo y de Montouto.
La Consellería de Infraestruturas e Mobilidade licitará las obras en las próximas semanas, con el objetivo de ejecutarlas en el próximo año. La intervención tiene un plazo de ejecución de seis meses.
REFORMA CRUCE AS NEVES
Todavía en materia de infraestructuras, el Consello ha informado este lunes de la próxima licitación de las obras de reforma del cruce de Setados en la carretera PO-400, en el ayuntamiento de As Neves, por un presupuesto de más de 430.000 euros.
Se trata de intervenir en la intersección ubicada en el kilométrico 9+980 de esta vía autonómica, punto de acceso principal a la parroquia de Setados. Infraestructuras pretende ejecutar y finalizar las obras en el 2026, toda vez que el plazo de ejecución de los trabajos es de 6 meses.
HUMANIZACIÓN PLAZA O VALADOURO
Por otra parte, el Ejecutivo autonómico ha autorizado la firma del acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de O Valadouro para financiar la ejecución de obras de humanización en la plaza de Santa María en Ferreira, que supondrá una inversión de cerca de 220.000 euros.
En concreto, el Gobierno gallego cofinanciará en un 70% estas intervenciones, con una inversión de casi 155.000 euros, y contratará y ejecutará las obras.
Por su parte, el Ayuntamiento aportará el 30% restante del coste de las actuaciones, cerca de 66.000 euros, realizará las gestiones pertinentes para posibilitar su ejecución, y se compromete a la recepción, mantenimiento y conservación de las actuaciones que incorporará al patrimonio público municipal.

