InicioECONOMÍALa vendimia concluye en Galicia con casi 76 millones de kilos de...

La vendimia concluye en Galicia con casi 76 millones de kilos de uva recogida, la tercera más abundante

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que la campaña de la vendimia de este año en las cinco denominaciones de origen gallegas se cerró con casi 76 millones de uvas recogidas», siendo la tercera más abundante desde que hay registros, tras la de 2011 y 2023.

En concreto, según un informe con datos de los consejos reguladores llevado este lunes al Consello, las más de 7.600 explotaciones y 400 bodegas de las denominaciones de origen de Galicia recogieron 75.871.804 kilos de uva, con un incremento del peso relativo de la uva blanca, que ya representa más del 90% de la cosecha con 68.642.691 kilos, mientras que la uva tinta aportó 7.229.113 kg al total vendimiado.

Así, Rueda ha detallado que en esta campaña «Rías Baixas y Monterrei incrementaron la uva recogida llegando a récords históricos, mientras en el Ribeiro, Valdeorras y Ribeira Sacra registraron ligeros descensos».

DENOMINACIONES

Por denominaciones, las bodegas de Rías Baixas cosecharon un 20% más respecto del promedio del decenio 2016-2025 y fue un 13% superior a la de la campaña 2024.

A su vez, la denominación de origen Ribeiro es la segunda en cuanto a volumen recogido, con un 27% de cantidad de uva menos que en la campaña pasada, condicionada por la sequía prolongada de este verano.

En la Ribeira Sacra, la cifra de uva vendimiada es inferior a la de la pasada campaña, debido fundamentalmente a la actual crisis de excedentes por el descenso del consumo en general de los vinos tintos. En esta denominación de origen el peso de las variedades tintas llegó en esta vendimia hasta el 77% de la uva recogida, mientras que el de las blancas se quedó en un 23%.

Por otro lado, la uva recogida en Valdeorras supone un incremento de un 20% respecto del promedio de los últimos diez años, pese a que desciende en un 8% con respecto a la campaña precedente.

Por su parte, el balance en la denominación de origen Monterrei es muy positivo, ya que consiguió un récord absoluto de kilos cosechados, con un aumento del 5% respecto del año pasado y de un 35% sobre el promedio del decenio 2016-2025.

En este contexto, Alfonso Rueda ha destacado que en el próximo año 2026 la Xunta destinará «alrededor de 12 millones de euros en diferentes líneas de ayudas» para la reestructuración y reconversión de viñedo, para la promoción del vino gallego en mercados de terceros países o para la elaboración y comercialización de productos vitivinícolas, entre otros apoyos.

ACTIVIDADES FORMATIVAS SECTOR FORESTAL-MADERA

Por otro lado, el Consello de la Xunta de este lunes ha abordado los resultados de la última convocatoria del programa de ayudas Xera-Savia, una iniciativa que busca mejorar y reforzar las habilidades profesionales del personal trabajador del sector forestal-madera para incrementar la competitividad y el conocimiento en todas las fases de la cadena de valor.

Según ha destacado el Gobierno gallego, gracias a esta nueva convocatoria nueve asociaciones, centros universitarios y colegios profesionales representativos de la industria forestal-madera gallega organizarán 56 actividades formativas y de divulgación. Para ello, dispondrán de un presupuesto de cerca de 420.000 euros.

En esta edición se recibieron un total de 12 solicitudes de las que se admitieron a trámite 9 para la organización de 41 actividades formativas y 15 actividades de divulgación.

últimas noticias

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

Hacienda comunica a Galicia una revisión al alza de las entregas a cuenta de 2026: 10.929 millones, un 6,7% más

El Ministerio de Hacienda ha comunicado a Galicia una revisión al alza de las...

Consello.- La Xunta inicia los trámites para ampliar el parque empresarial de Bértoa, en Carballo (A Coruña)

El Consello de la Xunta ha dado cuenta este lunes del inicio de los...

Pesca.- La Xunta siembra 130.000 unidades de cría de almeja en el banco marisquero de O Bohído

La Consellería do Mar ha sembrado este lunes 130.000 unidades de almeja babosa procedentes...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta inicia los trámites para ampliar el parque empresarial de Bértoa, en Carballo (A Coruña)

El Consello de la Xunta ha dado cuenta este lunes del inicio de los...

Pesca.- La Xunta siembra 130.000 unidades de cría de almeja en el banco marisquero de O Bohído

La Consellería do Mar ha sembrado este lunes 130.000 unidades de almeja babosa procedentes...

Casi 5.800 candidatos en la última convocatoria de Navantia Ferrol optan a 66 plazas

La última convocatoria de empleo para Navantia Ferrol ha generado una respuesta masiva, con...