La nueva fiscal superior de Galicia, Carmen Eiró, — hasta ahora fiscal delegada de Medio Ambiente y Urbanismo de Galicia — ha fijado como objetivos mejorar la protección de las víctimas de violencia de género y de acoso escolar, pero también incentivar el trabajo del Ministerio Público para que los incendios forestales, como los de este verano, no queden «impunes».
Ha sido en un acto de toma de posesión presidido por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, al ha trasladado palabras de agradecimiento. «Su prudencia, apoyo y defensa de la legalidad del Estado de Derecho están fuera de toda duda», ha remarcado de este último.
El fiscal general del Estado, a su vez, ha destacado la trayectoria de la nueva fiscal superior de Galicia.»Por fin una mujer es fiscal superior», ha subrayado. «Difícil encontrar una fiscal tan comprometido con su territorio», ha dicho también para subrayar su «defensa» del mismo.
Ante miembros de la carrera fiscal y judicial, representantes políticos y otras autoridades, en la sede del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), Eiró — la primera mujer en estar al frente de la Fiscalía Superior de Galicia — ha manifestado su compromiso «con la ciudadanía, con la ley y la ciudadanía».
«La Fiscalía es un cuerpo único comprometido con la verdad y con la ley», ha recalcado para incidir en la labor «con profesionalidad y con rigor» por parte de los que lo integran. «Sin Ministerio Fiscal no hay defensa de la víctima y de gente que carece de voz», ha insistido en un discurso en el que ha subrayado el papel de las mujeres en el mismo al componer en la comunidad autónoma gallega el 60 por ciento.
RETOS
Todo ello en un discurso en el que ha apelado a una «Fiscalía empática y comprometida». «No llega con aplicar la ley, es necesario interpretarla humanamente», ha señalado para aludir, por otra parte, a los retos entre los que ha situado la lucha contra la violencia de género «para reforzar la protección de las víctimas».
Mientras, ha trasladado su preocupación por el acoso escolar y ha avanzado que trabajará desde la Fiscalía Superior de Galicia para incentivar la investigación y la sanción de este tipo de conductas, pero también la prevención, en colaboración con familias y centros de educativos.
A ello, ha sumado la colaboración con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para hacer frente al tráfico de drogas o la defensa de los bosques gallegos.
«La ola de incendios que hemos tenido no puede quedar impune, cada fuego exige una respuesta de acción y responsabilidad aplicando la ley con rigor», ha añadido con alusión, además, a los delitos vinculados a las nuevas tecnologías. Mientras, ha demandado dotación de medios para hacer frente a estos retos. «El futuro pasa por la innovación», ha recalcado.

