Las carreteras gallegas contabilizan en lo que va de año 84 fallecidos, cuatro más que el año anterior, según ha expuesto el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, con motivo de un acto en recuerdo a las víctimas en siniestros de tráfico.
El mismo ha tenido lugar en el Centro de Control de Tráfico del Noroeste, en A Coruña, con la presencia, entre otros, de la representante en Galicia de STOP Accidentes, Jeanne Picard, quien ha asegurado que se producen «dos muertos cada semana».
«No vemos avances reales en muchas de las exigencias históricas de las víctimas, queremos decisiones valientes, leyes que protejan, justicia preventiva y medidas reeducadoras», ha recalcado.
Así, ha demandado la aprobación «inmediata» de la ley para reducir la tasa máxima de alcohol permitida. «Alcohol y conducción son incompatibles», ha señalado para reprochar la actuación de quienes por redes sociales avisan de controles. «Una práctica irresponsable», ha subrayado.
En la misma línea, se ha manifestado el delegado del Gobierno en Galicia quien ha explicado que las distracciones, el consumo de alcohol y drogas y el exceso de velocidad están entre las principales causas de los siniestros.
TAREAS PREVENTIVAS
Sobre el número de fallecidos, ha asegurado que es una cifra «inasumible» y ha apelado a renovar esfuerzos en tareas preventivas y también sancionadoras.
Además, ha insistido en que, junto con las actuaciones para mejorar las infraestructuras y eliminar puntos negros en la carretera, el Ejecutivo central actuará para abordar los avisos en redes sociales de controles. «Estamos trabajando de la mano», ha señalado sobre STOP Accidentes ante lo que ha calificado como un «problema social».
Durante el acto en el Centro de Control de Tráfico del Noroeste, con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas, se procedió a la lectura de un manifiesto por parte de la jefa provincial de Tráfico de A Coruña, Victoria Gómez, y la representante de STOP Accidentes, con llamamiento a la responsabilidad en este ámbito.

