InicioSOCIEDADEl Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

Publicada el


El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este sábado a más de 400 personas en el Auditorio de Ferrol, en su XVII Encuentro Médico, un acto histórico que por primera vez se celebraba en la ciudad naval y que ha estado marcado por un emotivo homenaje póstumo al doctor José Pedrouzo, galardonado con la Medalla de oro y brillantes.

El presidente de la institución colegial, Luciano Vidán, ha aprovechado su intervención en el acto central para lanzar un mensaje sobre los principales desafíos que, a su juicio, acosan a la sanidad.

Así, Vidán se ha referido a «los tres problemas fundamentales que afronta la profesión»: El estado de la atención primaria, la situación de los médicos extracomunitarios y las agresiones al personal sanitario.

Sobre la primaria, ha afirmado que el Colegio aboga por «una categoría profesional única» y ha solicitado a la Consellería de Sanidade que retire la iniciativa de crear la categoría de facultativo especialista de atención primaria, exigiendo una nueva propuesta basada en «el consenso y el diálogo».

Respecto a la homologación de titulaciones de médicos de fuera de la Unión Europea (UE), ha sido rotundo: «Para ejercer en España es necesario formarse como médico interno residente. No sirven los atajos».

En este sentido, ha calificado cualquier alternativa como «ilegal» y un riesgo para la «calidad asistencial». Además, ha alertado sobre el incremento de las agresiones a médicos –850 en toda España y 17 en Galicia el año pasado, según sus datos–, una cifra que considera solo la punta del iceberg al no denunciarse la mayoría de los casos.

«Los médicos estamos hartos de agresiones», ha manifestado para, a continuación reclamar «un endurecimiento de las penas» y una ley orgánica que aborde el problema.

HOMENAJE A PEDROUZO

El encuentro sirvió para conceder a título póstumo su máxima distinción a José Pedrouzo, un médico internista y cardiólogo natural de Piñor (Ourense) que desarrolló gran parte de su carrera en Ferrol.

El acta de concesión, aprobada por unanimidad, lo define como «un profesional excelente, querido por sus compañeros y pacientes, un maestro de médicos y un ejemplo de trabajo y superación».

El documento destaca especialmente su labor pionera «en el diagnóstico de la asbestosis», una enfermedad que afectó a cientos de trabajadores de los astilleros y que «terminó convirtiendo el amianto en un asunto de Estado hasta prohibir su utilización».

Sus hijos recogieron la medalla entre emotivas palabras de recuerdo. El acto, que contó con la presencia del delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela; y el rector de la UDC, Ricardo Cao, entre otras autoridades, también ha incluido la entrega de los títulos de colegiados de honor a los facultativos más veteranos y de colegiados honoríficos a los jubilados en el último año.

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, ha subrayado el «carácter emotivo y simbólico» de una jornada que honraba la memoria de Pedrouzo, a quien ha definido como «mucho más que un médico, ya que fue un servidor público».

Por su parte, el delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha asegurado que los médicos son «el pilar sobre el que emerge nuestra sanidad» y ha trasladado el compromiso del Ejecutivo de «trabajar por una sanidad más fuerte, moderna y equitativa». El encuentro, que había sido aplazado el pasado 14 de junio debido al fallecimiento del doctor Pedrouzo horas antes, finalizó con un almuerzo de confraternidad.

últimas noticias

Arde un alpendre con paja seca próximo a una granja de más de 400 vacas en Pol (Lugo)

Un incendio en un alpendre con paja seca, próximo a una explotación ganadera con...

El PPdeG reprocha al Gobierno que «dé largas» a las bases de la UME y de la BRIF en Galicia

El PPdeG ha reprochado al Gobierno central que "dé largas" a la petición de...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Medio centenar de vecinos de Sanabria protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Pedimos lo que nos quitaron»

Medio centenar de vecinos de Sanabria (Zamora) han protestado en la tarde de este...

MÁS NOTICIAS

Medio centenar de vecinos de Sanabria protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Pedimos lo que nos quitaron»

Medio centenar de vecinos de Sanabria (Zamora) han protestado en la tarde de este...

La gran senda del litoral unirá Galicia desde Ribadeo hasta A Guarda con 1.300 kilómetros transitables y ‘app’ propia

La gran senda del litoral impulsada por la Xunta, al amparo de las competencias...

Una treintena de municipios izan la bandera gallega como «una señal de amor a la patria»

Una treintena de municipios han izado la bandera gallega este sábado como "una señal...