Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de que la convocatoria de huelga continuará activa hasta que no alcancen «medidas concretas y respuestas reales», pese a la marcha atrás de la Consellería de Sanidade, dispuesta a retirar el documento de medidas para Atención Primaria que llevó a la Mesa Sectorial de octubre y que provocó el llamamiento a huelga.
Las centrales sindicales celebran el paso dado por el departamento autonómico con el que se han reunido este viernes, pero demandan concreción.
Explican que la Administración se ha comprometido a no continuar con la reconversión de más plazas de FEAP a partir de 2026 — una de las medidas que más ampollas levantaba entre los facultativos –, así como a convocar en enero el concurso específico de enfermería familiar y comunitaria.
«Pese a estos avances, la reunión se prolongó durante más de seis horas sin que la Administración ofreciera propuestas reales ni medidas concretas, limitándose una vez más a hablar de plazos sin asumir compromisos efectivos», lamentan.
Por ello, reiteran que «sin avances claros, no habrá acuerdo posible». Con todo, la negociación se retomará el próximo lunes.

