InicioSOCIEDADLa Xunta vuelve a urgir a Caballero que firme el convenio para...

La Xunta vuelve a urgir a Caballero que firme el convenio para reformar el vial de la ETEA, tras seis meses de espera

Publicada el


Las conselleiras de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, y de Política Social, Fabiola García, han vuelto a urgir al alcalde de Vigo, Abel Caballero, que firme el convenio de colaboración para recuperar una parte del espacio de la antigua Escuela de Transmisiones y Electrónica de la Armada (ETEA).

En una carta enviada tanto a Caballero como al delegado del Estado en Zona Franca, David Regades, el Gobierno gallego les ha solicitado que rubriquen el convenio a tres acordado ya hace seis meses para las mejoras que se llevarán a cabo en el vial principal de la ETEA, así como en la Plaza de Armas, con el objetivo de que estén listas antes de que la Fundación Amancio Ortega entregue la futura residencia que construirá en la zona.

Así lo ha señalado Allegue en una visita este viernes a la zona, donde la Xunta ya avanza en la urbanización del ámbito autonómico, el PS-6, que se espera que esté finalizada en agosto de 2026 tras una inversión de 4,86 millones de euros.

Se trata de un área de más de 20.000 metros cuadrados donde se demolieron tres edificios. Estos trabajos permitirán garantizar el suministro de los servicios básicos para la construcción de la residencia de mayores de la Fundación Amancio Ortega.

Tal como ha insistido, en el resto de las siete grandes ciudades de Galicia dicha Fundación ya entregó la residencia o está muy avanzada. En Vigo todavía no ha empezado la construcción y, para ella, «no tendría sentido» que ya esté urbanizado el ámbito autonómico y que el acceso a la residencia se tenga que hacer por un vial sin rehabilitar. Además, ha recordado que esa rehabilitación será financiada por la Xunta con 10,5 millones de euros.

Fue en junio de 2024 cuando Caballero y el presidente gallego, Alfonso Rueda, mantuvieron una reunión en la que se acordó, entre otras cuestiones, que Ayuntamiento, Xunta y Zona Franca actuarían de forma coordinada en la ETEA para urbanizar los viales, reformar la Plaza de Armas y construir un aparcamiento subterráneo (ámbito PS-1).

El gobierno gallego aprobó el pasado mes de mayo el acuerdo por el que se autorizaba la firma de ese convenio de colaboración, quedando pendiente la formalización del convenio con el Ayuntamiento y Zona Franca.

últimas noticias

Rural.- El BNG exige más inversión y coordinación para paliar las consecuencias de los incendios de este verano

El BNG ha exigido más inversión, colaboración y coordinación de todas las administraciones ante...

El BNG propone aumentar los presupuestos de 2026 en 300 millones para mejorar servicios públicos en «colapso»

El BNG propone movilizar 2.241 millones de euros en las cuentas autonómicas --300 millones...

Rueda convoca un nuevo ‘retiro’ con sus conselleiros, este año en Meis, para poner en común prioridades políticas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha convocado para el fin de semana...

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El BNG exige más inversión y coordinación para paliar las consecuencias de los incendios de este verano

El BNG ha exigido más inversión, colaboración y coordinación de todas las administraciones ante...

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Vídeo: Galicia cuenta con seis centros de excelencia en FP tras la incorporación de la Universidad Laboral de Culleredo

El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Universidad Laboral de Culleredo (A Coruña) se...