InicioSOCIEDADCIG llama a movilizarse el 25N en una campaña contra el "retroceso...

CIG llama a movilizarse el 25N en una campaña contra el «retroceso de derechos» y critica la «violencia institucional»

Publicada el


La CIG ha convocado para el próximo 25 de noviembre, cuando se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una movilización en Santiago en la que defenderá el lema de la campaña de este año, lanzada este jueves: «retroceder en derechos incrementa la violencia».

Así lo ha anunciado en una rueda de prensa la responsable de Mulleres de la CIG, Margarida Corral, quien ha lanzado críticas al Gobierno gallego y a sus representantes, tachándolos de «responsables y cómplices» de la «violencia institucional» sufrida por las mujeres.

Además, esta representante sindical ha explicado el motivo de la campaña de este año, que estampa una foto del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, con el exconselleiro do Mar Alfonso Villares, quien dimitió del departamento autonómico tras una denuncia por una supuesta agresión sexual.

«Creemos que (la foto) evidencia esa complicidad ejercida por el presidente, Alfonso Rueda, y por el director xeral de Loita contra a Violencia de Xénero, Roberto Barba, al amparar a un agresor sexual como el exconselleiro Villares», ha subrayado Corral.

Según la responsable de Mulleres de la CIG, esta situación «pone en duda» lo que ha llamado «visión de la mujer» y, además, lanza un «peligroso mensaje» de duda hacia el testimonio de una mujer que denuncia un caso de agresión.

EXIGENCIAS Y PRESUPUESTO

A raíz del 25N, la entidad sindical también ha difundido un manifiesto con diez exigencias, entre ellas el cese «inmediato» de cualquier cargo público relacionado con un caso de violencia machista.

También reclama la recuperación de la Secretaría Xeral de Igualdade y del Servizo Galego de Igualdade; centros de crisis 24 horas y centros de información a las mujeres; atención de la salud «integral» con perspectiva de género; revalorizar económicamente las carreras y profesiones vinculadas al cuidado de las personas; y la aprobación de un «Plan Galego pola Igualdade».

En esta línea de reivindicaciones, la responsable de Mulleres de la CIG ha recalcado que los presupuestos de la Xunta para el próximo año destinados al combate a la violencia de género «bajarán un 6,4%».

«(Bajan los presupuestos) Cuando la tasa de violencia en Galicia crece casi un 10% respecto al año 2024 y cuando de media los juzgados de violencia contra las mujeres reciben 21 denuncias», ha criticado.

últimas noticias

Rural.- Ourense será la primera provincia gallega en contar con una cartografía «más detallada» en 2026

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha avanzado que la...

Luz Casal actuará en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona el 3 de mayo

Luz Casal actuará en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona el 3 de...

Restablecida la circulación ferroviaria en el tramo Ourense-Vigo tras permanecer interrumpida por la caída de un árbol

La circulación ferroviaria en el tramo Ourense-Vigo ha quedado restablecida después de permanecer interrumpida...

Rueda acusa a Sánchez de «acordarse» de la comunidad solo para «intentar hacer daño»: «No dijo una verdad sobre Galicia»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha lamentado que el jefe del Ejecutivo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Ourense será la primera provincia gallega en contar con una cartografía «más detallada» en 2026

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha avanzado que la...

La FEMP no tendrá manifiesto por el 25N por la falta de consenso entre PP y PSOE tras el fallo de las pulseras

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) no tendrá un manifiesto conjunto por...

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...