InicioSOCIEDADRural.- Rueda se compromete con la industria forestal y agradece la "comprensión"...

Rural.- Rueda se compromete con la industria forestal y agradece la «comprensión» con la moratoria del eucalipto

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ratificado el compromiso de la Xunta con la industria forestal y su apuesta por consolidar Galicia como «referente» en la misma, al tiempo que ha agradecido al sector su «comprensión e implicación» con la moratoria del eucalipto. Al tiempo, ha recordado que su Gobierno creará una fundación para impulsar la investigación e innovación en la industria forestal.

Rueda, acompañado de la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha atendido a los medios tras visitar la factoría de Finsa en Santiago de Compostela, en un escenario en el que su Ejecutivo ultima el plan director de la industria forestal con la finalidad de que esté aprobado a finales de este año.

Tras el recorrido por las instalaciones también ha hablado, aunque brevemente, Fernando Segade, directivo de la empresa, quien ha bromeado con que el presidente gallego salda «una deuda» con la compañía y ha destacado que su paso por la sede de Finsa ha dado «la oportunidad» de que el mandatario autonómico conozca de primera mano el proceso de producción, desde la materia prima hasta el producto final.

«Efectivamente, cumplo con algo que quería hacer desde hace tiempo», le ha tomado la palabra Rueda, antes de incidir en que Finsa «representa muchísimas de las cosas que interesa potenciar en Galicia» y ha ejemplificado con «un cultivo ordenado del monte, con lo que supone de crear riqueza en el medio rural para fijar población o limpieza del monte en cuanto a prevención de incendios».

«Puede generar muchas economías, desde las muchas personas que cultivan el monte, hasta después toda la transformación que se hace aquí, la inmensa gama de productos», ha continuado el jefe del Ejecutivo gallego, que ha puesto el foco en el I+D «de primer nivel» que se puede ver en la compañía (el presidente pudo ver de primera mano los procesos automatizados en una firma que ya ha incorporado el uso de la IA).

De hecho, ha situado Finsa como «el mejor representante en Galicia y, probablemente en toda España, de este tipo de explotación».

COLABORACIÓN CON LA XUNTA

En esta coyuntura, ha agradecido la colaboración con la Xunta que, ha enfatizado, promociona una fundación para «seguir profundizando en todo lo que es investigación y desarrollo relacionado con la industria forestal».

«Agradezco su compromiso e implicación en muchos proyectos que tienen en conjunto con la Xunta», ha dicho Rueda, antes de incidir en que «son de los clientes principales del superordenador cuántico del Centro de Supercomputación de Galicia, que están utilizando para proyectos muy potentes y muy importantes».

También ha aludido al mercado ligado con los créditos de carbono, para remarcar que, dada la actividad de Finsa, tiene «grandes potenciales» de utilizarlo.

LLEGAR HASTA UN 20% OBRA PÚBLICA EN MADERA Y MORATORIA DEL EUCALIPTO

Rueda también ha ratificado su compromiso de llegar hasta un 20% de construcción de obra pública en madera y ha proclamado su deseo de que Finsa sea uno de sus «aliados principales».

A renglón seguido, en relación a la moratoria del eucalipto –que la Xunta amplía hasta 2030, aunque la flexibiliza con dos supuestos de nueva plantación–, Rueda ha aprovechado para agradecer la «comprensión» del sector.

«Siempre dijimos que todo el sector relacionado con la madera tenía que ceder un poco para salir todos beneficiados y yo agradezco la implicación y comprensión desde el principio para que, desde los pequeños propietarios que tienen ese recurso hasta los grandes clientes que tiene esta empresa se vean beneficiados de una industria muy potente y muy enraizada aquí», ha proclamado.

«Es cierto que ya trabaja en muchísimos países y exporta a muchísimos más, pero su base está en Galicia. Es una empresa netamente gallega y una muestra más de esa ‘Galicia Calidade’ que tiene tantas vertientes en la que mostrarse. Y este es uno de ellos y es fundamental y me alegro mucho de haberlo conocido», ha zanjado.

TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS

La Xunta tiene la voluntad de apoyar la consolidación de Galicia como «líder» a nivel estatal en la industria forestal-madera. En los presupuestos de 2026, prevé duplicar la partida para tratamientos fitosanitarios –casi 8 millones de euros– para luchar contra las plagas y enfermedades en las especies, haciendo hincapié en el pino.

Además, el Gobierno gallego incide en que destina más de 15 millones a labores silvícolas para coníferas, a la plantación de frondosas o a la recuperación de sotos. También ha remarcado que cuenta con diferentes líneas de ayudas específicas para la industria de transformación, con el fin de contribuir a comprar equipos, avanzar en la sostenibilidad y modernizar o diseñar nuevos productos.

últimas noticias

Turismo.- Paradores acometerá una reforma integral en el edificio de Monforte de Lemos

Paradores de Turismo acometerá una reforma integral en el histórico establecimiento de Monforte de...

Bruselas examinará los fallos en las pulseras antimaltrato y si comprometen fondos de recuperación de la UE

La Comisión Europea está al tanto de los fallos en las pulseras telemáticas para...

Multado con 270 euros un hombre por realizar un «acto de naturaleza sexual» con una vaca en Castro de Rei (Lugo)

El magistrado del Juzgado de Instrucción número 1 de Lugo ha condenado al pago...

Cada gallego gastará 83,29 euros de media en lotería para el Sorteo de Navidad este 2025

Cada español gastará este año 2025 una media de 76,08 euros -- 83,29 euros...

MÁS NOTICIAS

Bruselas examinará los fallos en las pulseras antimaltrato y si comprometen fondos de recuperación de la UE

La Comisión Europea está al tanto de los fallos en las pulseras telemáticas para...

Multado con 270 euros un hombre por realizar un «acto de naturaleza sexual» con una vaca en Castro de Rei (Lugo)

El magistrado del Juzgado de Instrucción número 1 de Lugo ha condenado al pago...

La CIG-Ensino exige la retirada de una campaña para estudiantes que no usa el gallego y que lleva el logo de la Xunta

La Confederación Intersindical Galega (CIG-Ensino) ha exigido este miércoles la retirada de una campaña...