El ciclo Viñetas Inclusivas pone el broche final a la programación anual de Viñetas desde o Atlántico con una propuesta centrada en la diversidad, la creación gráfica y la reflexión social.
Según traslada el Ayuntamiento de A Coruña, las actividades se desarrollarán esta semana en distintos espacios de la ciudad, «con un enfoque integrador alrededor de la música, el medio ambiente y la discapacidad».
Este jueves, día 13, a las 18.30 horas, dará comienzo con la sesión ‘A que suena una banda diseñada’, un taller impartido por la periodista Sonia Hermida y dirigido a personas con diversidad funcional. Será en la Biblioteca Infantil y Xuvenil de la calle Durán Loriga.
El viernes, a las 19.00, se presentará, en el mismo espacio, el fanzine ‘Madre de los desterrados’, una obra colectiva desarrollada en colaboración con Amnistía Internacional, que «aborda la relación entre el colapso ambiental, los derechos humanos y la responsabilidad de las grandes corporaciones energéticas».
La jornada se cerrará a las 20.30 horas con la proyección del largometraje ‘Mary and Max’ en la Academia de Bellas Artes. Dirigido por Adam Elliot, está considerado «una de las obras de referencia del cine de animación contemporáneo y aborda con sensibilidad temas como la soledad y la discapacidad a través de una historia epistolar entre dos personas de realidades muy distintas», señala el consistorio.

