El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado que enfocan el diálogo con los profesionales de Atención Primaria — con una huelga convocada para el 26 de noviembre — con «mente abierta» aunque, ha matizado, «no tan abierta como para que se nos caiga el cerebro al suelo».
El responsable del departamento autonómico ha comparecido este martes junto al presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, tras la celebración del Consello de la Xunta en el que han aprobado el protocolo contra agresiones a sanitarios.
En declaraciones a los medios y en referencia al último informe de la valedora do pobo, ha defendido que lo que quieren «realmente» es «dialogar con la intención de solucionar el problema de atención primaria». «Todos estamos de acuerdo en que el modelo no va bien y por eso hay que tener en cuenta a todas las sensibilidades», ha asegurado.
Para ello, ha señalado que hay dos vías: la de la «mente estricta», que solo «busca ganar el debate», y la de «mente amplia», que se trata de «ponerse en la posición del otro y, con sentidiño, intentar buscar soluciones».
Con todo, ha matizado, que no debe ser «tan abierta como para que se nos caiga el cerebro al suelo», en referencia a una conocida frase del físico teórico Richard Feynman.
¿INICIATIVA PRIVADA PARA LA FACULTAD DE MEDICINA?
En otro orden de asuntos, Rueda ha sido preguntado acerca de si la Xunta puede garantizar que no autorizará ninguna iniciativa privada para implantar una facultad de Medicina en Galicia o si le han presentado al Gobierno gallego algún proyecto en este sentido. «No me consta», ha respondido Rueda, antes de matizar que «al menos no de manera formal». «Manifestaciones de interés sobre este u otro tipo de facultades sí, pero ninguna propuesta formal», ha apostillado.
Más allá, ha agradecido la «responsabilidad de todos» los implicados en el acuerdo relativo a la reorganización de la docencia de Medicina. «Agradezco la responsabilidad de los tres rectores, de quienes en el Gobierno gallego tuvieron una participación más directa (en alusión a los titulares de Sanidade y Educación) y todo lo que allí se acordó, que, además, tiene que ser desarrollado y ejecutado», ha zanjado.

