InicioSOCIEDADRafael López, Premio Ourensanía 2025: "Ourense es una forma de estar en...

Rafael López, Premio Ourensanía 2025: «Ourense es una forma de estar en el mundo, una identidad que nos acompaña»

Publicada el


El jefe del Servicio de Oncología del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), Rafael López López, ha recibido este lunes el Premio Ourensanía 2025, donde ha reivindicado que Ourense es «una forma de estar en el mundo» y «una identidad» que lo acompaña «allá donde vaya».

En un acto celebrado en el Teatro Principal de la ciudad de As Burgas, López ha agradecido la oportunidad que le brinda esta distinción para volver a mirar a su tierra «con el corazón en la mano, con emoción», aunque también con tristeza después de los incendios de este verano.

Así, tal y como ha trasladado la Diputación en una nota de prensa, Rafael López ha mostrado el «orgullo» por representar a la provincia porque en Vilamartín aprendió «el valor del esfuerzo» con sus padres y que la tierra «da frutos si se cuida, se respeta y se ama».

Con palabras para su otra pasión, la familia, también ha recogido en su intervención las palabras de Otero Pedrayo, «Galicia es una patria que se lleva en el alma», para añadir que «Ourense, en el corazón» porque esta tierra es «una forma de estar en el mundo, una identidad que nos acompaña allí donde vayamos».

También se ha dirigido a la juventud para que opte por el «esfuerzo y el talento», entendiendo que el fracaso «forma parte del camino y del aprendizaje». Un futuro que deben escribir, ha subrayado, sin «olvidar sus raíces», afirmando que ser ourensano es «llevar en los genes el esfuerzo, la esperanza y la dignidad».

APUESTA POR LA INVESTIGACIÓN

Cada avance contra el cáncer, cada investigación, cada logro, ha añadido, «lleva consigo el orgullo de representar a esta provincia». También ha tenido palabras de agradecimiento para sus compañeras y compañeros «que compartieron ideas, esfuerzos, noches sin dormir, ilusiones y también decepciones».

Rafael López ha finalizando con un llamamiento a la apuesta por la investigación e innovación asegurando que es «el único camino» para poder mejorar la calidad de vida de las personas, así como la única vía para asegurar la «sostenibilidad de nuestra sociedad». «La ciencia es una necesidad, no un lujo», ha reivindicado.

Por su parte, el presidente de la Diputación, Luis Menor, ha destacado que Rafael López recibe este premio como «reconocimiento por su valía y el orgullo de sus orígenes», con la intención de que sienta que la provincia le está «devolviendo» un poco de «lo mucho» que él «ha entregado a los demás».

Asimismo, ha manifestado que el premiado encarna «la esencia de este galardón» por ser un orgullo contar con ourensano que «rescata vidas desde la investigación médica».

últimas noticias

José Tomé ensalza el Centro de Galicia de Buenos Aires: «Un símbolo vivo de la Galicia universal»

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha recorrido este lunes...

El PPdeG pone en valor que la Xunta destinará 9,3 millones para sufragar la gratuidad de las matrículas universitarias

Las portavoces de Educación y de Juventud del grupo popular, Celia Vázquez y Nicole...

La Diputación de A Coruña acomete inversiones por casi 10 millones en servicios e infraestructuras en Negreira

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, y el alcalde...

Familias del CPI de Vedra (A Coruña) reclaman más profesorado y atención especializada a alumnado «vulnerable»

Familias del CPI Plurilingüe de Vedra han denunciado "falta de profesorado y de personal...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG pone en valor que la Xunta destinará 9,3 millones para sufragar la gratuidad de las matrículas universitarias

Las portavoces de Educación y de Juventud del grupo popular, Celia Vázquez y Nicole...

La Diputación de A Coruña acomete inversiones por casi 10 millones en servicios e infraestructuras en Negreira

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, y el alcalde...

Familias del CPI de Vedra (A Coruña) reclaman más profesorado y atención especializada a alumnado «vulnerable»

Familias del CPI Plurilingüe de Vedra han denunciado "falta de profesorado y de personal...