InicioSOCIEDADLa Xunta investirá más de 28 millones en 2026 para el desarrollo...

La Xunta investirá más de 28 millones en 2026 para el desarrollo de la Estrategia de inclusión educativa

Publicada el


El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha explicado este sábado que la Xunta invertirá más de 28 millones de euros para desarrollar la Estrategia de Inclusión Educativa en el año 2026.

Lo ha hecho con motivo de las jornadas de formación docente ‘Atendendo á diversidade na aula. Creando redes para a inclusión educativa’, en cuya inauguración, tal y como ha informado la Xunta en un comunicado, ha participado en la mañana de este sábado en Santiago.

El titular del departamento educativo de la Xunta, que ha estado acompañado por el director xeral de Centros e Recursos Humanos, Jesús Álvarez, ha agradecido el trabajo del profesorado y centros para hacer del sistema educativo gallego el más inclusivo del Estado.

«Llevamos mucho hecho, pero en este ámbito surgen siempre nuevos retos y nuevas necesidades, por lo que también queda mucho por hacer», ha afirmado el conselleiro, que comprometió que con los presupuestos de 2026 su departamento «seguirá apostando por avanzar en la inclusión educativa, siempre de la mano de las entidades especialidad», ha incidido.

Román Rodríguez ha recordado que el Gobierno gallego impulsa medidas pioneras en este ámbito como la «ponderación específica del alumnado con necesidades educativas especiales y la reducción progresiva del número de estudiantes por aula, lo que permite una atención más personalizda y eficaz».

Además, ha destacado que la educación gallega «destaca también por su capacidad de detección temprana de las necesidades educativas, a través de los diferentes protocolos existentes, lo que facilita una intervención más eficiente y adaptada desde los primeros años de escolarización», ha añadido.

Las jornadas, que se celebran en la Cidade da Cultura, organizadas a través del Centro Autonómico de Formación e Innovación (CAFI), cuentan con la participación de las principales entidades que trabajan a favor de la atención a la diversidad en convenio con la Consellería de Educación, más de una treintena de federaciones y asociaciones.

En los espacios expositivos instalados en el recinto, así como en los seminarios que imparten a lo largo del día, se abordan cuestiones como los trastornos de la atención, del aprendizaje, del desarrollo del lenguaje y de la comunicaciones y del espectro autista, así como la discapacidad intelectual , sensorial o metórica o las altas capacidades.

Asimismo, se profundiza en la salud mental y física y en la vulnerabilidad socioeducativa y cultural.

últimas noticias

Una empresa coruñesa recupera 60.000 euros estafados y la Policía no descarta más víctimas

La Policía Nacional ha conseguido recuperar 60.000 euros que fueron estafados a una empresa...

Prisión provisional sin fianza para la detenida por el crimen en la antigua estación de Vigo

La mujer detenida como presunta autora de la muerte de un hombre acuchillado en...

Transportes aprueba provisionalmente el Plan de Acción contra el Ruido en las carreteras por 231 millones

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado este sábado provisionalmente y sometido...

Transportes eleva a 34 los corredores del nuevo mapa concesional de autobús tras el rechazo de las CCAA

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha elevado este sábado a 34 los...

MÁS NOTICIAS

Prisión provisional sin fianza para la detenida por el crimen en la antigua estación de Vigo

La mujer detenida como presunta autora de la muerte de un hombre acuchillado en...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

El PP enmienda a la Xunta y propone rebajar a 100 metros la distancia mínima para anunciar alcohol cerca de colegios

La tramitación del proyecto de la ley gallega de protección de la salud de...