El galardonado con el V Premio Sapientia será el profesor Ángel González Fernández, catedrático emérito de la Universidade de Santiago de Compostela (USC). Así lo ha anunciado este viernes el presidente de la Sociedade Interuniversitaria de Filosofía (SIFA), Javier Barcia González, durante una comparecencia en la que se presentó la programación del I Congreso Internacional Xacobeo, en Santiago.
«A lo largo de su carrera ha mostrado tres claros compromisos: con el gallego y con la filosofía gallega; otro, el compromiso docente; y, por último, probablemente uno de los autores de Galicia de gran labor humanística, con mayúsculas», ha recalcado Barcia.
El premio será oficialmente entregado a González Fernández el sábado 15 de noviembre, durante el I Congreso Internacional Xacobeo, en Santiago, cuando también se realizará en la capital gallega, desde el jueves 13, el XVIII Congresos Internacionales de Filosofía en el Camiño de Santiago, y el V Simposio Internacional de Estudios Japoneses.
El presidente de la Academia Xacobea, Marcelino Agís Vilaverde, ha avanzado que el evento, que lleva el nombre ‘O Camiño de Santiago, encontro de culturas. Unha filosofía da hospitalidade’, tendrá lugar en tres sedes distintas: en el Hostal dos Reis Católicos, en la Facultade de Filosofía de la USC, y en la sede de Afundación.
Asimismo, ha recalcado que las inscripciones para los eventos están abiertas y ha animado a todos a aprovechar esta «magnífica ocasión» en la que «estarán presentes muchas personas» de España y del mundo, que darán sus puntos de vista sobre «esta faceta tan importante del Camino de Santiago».
«(El Camino) Históricamente, proporcionó y propició que las personas encuentren una comunidad con unos valores que son propios del Camino de Santiago. El encuentro, la hospitalidad, la cordialidad, tan necesarios para nosotros», ha exaltado Agís Vilaverde.
PROGRAMACIÓN
La programación del Congreso arranca el jueves 13 de noviembre en el Hostal dos Reis Católicos, donde el primer panel promovido por la Academia Xacobe abordará el Camino como un encuentro de culturas.
Otros temas relacionados con la Ruta Jacobea se presentarán, como por ejemplo la diversidad espiritual y litúrgica, y el papel de los trayectos en la construcción europea.
El segundo día, el viernes 14 de noviembre, en la Facultade de Filosofía, se prevén ponencias sobre el Oriente en el Camino, unas jornadas en las que se estrechará el conocimiento relacionado con el Japón. También habrá una mesa redonda que abordará el Camino y diálogo entre culturas.
Finalmente, en el sábado 15 de noviembre, habrá ponencias específicas sobre el referente e intelectual gallego Alfonso Daniel Rodríguez Castelao, además de la entrega del V Premio Sapientia.

