Mercadona participa con 62 tiendas ubicadas en Galicia en la Gran Recogida de Alimentos, organizada por la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), que arranca este viernes, 7 de noviembre, y se prolongará hasta el 16 de noviembre.
Como cada año, la compañía pone a disposición de la campaña sus puntos de venta para la recaudación de fondos, con el objetivo de dar a sus clientes la posibilidad de participar en este evento solidario anual a favor de los Bancos de Alimentos.
En total participarán 1.589 tiendas de Mercadona en toda España, de las cuales 62 corresponden a Galicia.
Como en ediciones anteriores, la colaboración de la compañía en la Gran Recogida se realizará mediante la modalidad de donación monetaria, múltiplo de 1 euro, que los clientes podrán realizar en el momento de la compra al pasar por caja.
La donación monetaria en caja, explica la empresa, permite a los Bancos de Alimentos comprar los alimentos que realmente necesitan, en las cantidades que precisan y en el momento adecuado, ya que disponen de todo un año para canjear las aportaciones.
Mercadona explica que aboga por la modalidad de donación monetaria porque, además, es más sostenible, ya que reduce el transporte, la clasificación y el almacenaje innecesario.
Asimismo, ofrece ventajas fiscales, ya que las donaciones quedan reflejadas en el ticket de compra y pueden desgravarse en la declaración de la renta (más información en granrecogida.org). Por parte de Mercadona, y como en años anteriores, se aportará el 10% de la recaudación total a esta iniciativa solidaria.

