InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa temporada de pesca fluvial arrancará el 15 de marzo con la...

La temporada de pesca fluvial arrancará el 15 de marzo con la novedad de la veda del salmón

Publicada el


SANTIAGO DE COMPOSTELA, 6 (EUROPAPRESS)

La temporada de pesca fluvial en los ríos gallegos arrancará el próximo 15 de marzo con la novedad de la prohibición de la captura del salmón.

En una reunión presidida por la directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, se han establecido las fechas habilitadas para la temporada de pesca continental, que se prolongará en la mayor parte de las especies hasta el 31 de julio. Es el caso de la trucha, excepto si la captura se realiza en aguas salmoneras, de reo y de montaña, para lo que la temporada arrancará el 1 de mayo.

Por otro lado, en los cotos de pesca intensiva y en los tramos de pesca sin muerte, se podrá pescar hasta el 30 de septiembre. Así pues, en los cotos con convenio, la temporada se prorroga solo en la modalidad de sin muerte.

Debido a la baja presencia de salmón obtenida en los recientes registros, se establecerá la veda de esta especie durante todo el 2026. Del mismo modo, Marisol Díaz ha informado que desde la Consellería se llevará a cabo un seguimiento de estos ejemplares mediante la instalación de dos nuevos contadores en las presas de Bora y de A Freixa. Estos se suman a los ya existentes en los ríos Ulla, Eo y Landro.

Finalmente, en la reunión se ha informado de los principales resultados del Plan de manejo de las poblaciones de cuervo marino grande. Según ha quedado constatado, su presencia aumenta la incidencia de muerte sobre los salmónidos, por lo que se pretende minimizar su presión depredadora garantizando que las medidas no pongan en peligro la conservación de esta ave.

últimas noticias

Rural.- Greenpeace pide limitar el tamaño de explotaciones avícolas ante el riesgo de gripe aviar

Greenpeace ha pedido limitar el tamaño de las explotaciones avícolas y el cierre de...

Rural.- La Xunta destaca la labor de la Evega de Leiro en la preservación y registro del patrimonio genético vitícola

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado la labor desarrollada por...

La Xunta invierte 20,7 millones de euros en I+D+i de las tres universidades gallegas

La Xunta invertirá alrededor de 20,7 millones de euros para reforzar en 2025 y...

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre los premiados de Cultura Galega 2025

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre las...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta destaca la labor de la Evega de Leiro en la preservación y registro del patrimonio genético vitícola

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado la labor desarrollada por...

La Xunta invierte 20,7 millones de euros en I+D+i de las tres universidades gallegas

La Xunta invertirá alrededor de 20,7 millones de euros para reforzar en 2025 y...

La Diputación de A Coruña y la Fundación Paideia promueven voluntariado internacional entre jóvenes del rural

La Diputación de A Coruña y la Fundación Paideia promueven el voluntariado internacional entre...