El Sindicato Labrego Galego ha denunciado ante la Valedora do Pobo la «negativa» de la Consellería do Medio Rural a convocar el Consello Agrario, un órgano que, según los representantes sindicales, no se reúne desde hace dos años, cuando Maria José Gómez Rodríguez tomó posesión como conselleira de la Xunta.
Así lo ha asegurado la organización agraria en una rueda de prensa ofrecida este jueves, en la que ha sostenido que, en caso de «no haber una respuesta» al escrito registrado en la jornada del miércoles, considera la posibilidad de iniciar un contencioso administrativo o ir a la vía judicial.
En la comparecencia, el apicultor y miembro de la Ejecutiva del Sindicato, Brais Álvarez, ha explicado que la convocatoria anual del Consello Agrario Galego tiene previsión legal desde hace dos décadas y que consiste en un «órgano de representación y debate de las organizaciones más representativas del sector hacia la administración (pública)».
Asimismo, ha detallado que esta ley recoge la obligatoriedad de la conselleira de «convocar el Consello Agrario un mínimo de cuatro veces al año». «Lo venimos denunciando desde su llegada (a la Consellería), pero no lo ha convocado ni en tiempo ni en forma», ha criticado.
Álvarez, además, ha subrayado que en el escrito remitido se relatan a la Valedora do Pobo estas reclamaciones y se pide al órgano que «obligue» a la convocatoria del Consello Agrario. «No podemos tolerar que de forma interesada, caciquil y antidemocrática se elimine a una parte de la representación del sector», ha esgrimido.
PREOCUPACIÓN POR ENFERMEDADES
Por su parte, la secretaria xeral del Sindicato, Isabel Vilalba, ha remarcado que esta falta de convocatoria del Consello Agrario «impide» a los labriegos defender sus intereses. «Es un incumplimiento reiterado. (La conselleira) No es desconocedora. Hay conciencia de que no se cumple la ley», ha acusado Vilalba.
La secretaria xeral ha resaltado que esta situación también supone una «indefensión» para el sector, especialmente en un momento en que se negocia la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea. «No tenemos ningún marco de trabajo», lamenta.
Respecto a las «enfermedades emergentes», Vilalba ha recordado que a finales de 2023 el Consello Agrario había creado un grupo de trabajo sobre el tema que, según esta secretaria xeral, solo se reunió «una vez», antes de la toma de posesión de Maria José Gómez Rodríguez.
Ante la ausencia de reuniones del Consello Agrario, la secretaria xeral ha manifestado preocupación por enfermedades que, por ejemplo, afectan al ganado. En concreto, la dermatosis nodular contagiosa, que en Galicia hizo con que se suspendieran ferias, certámenes y mercados con ganado. «El tema es que existe mucha preocupación en el sector», afirma.
En cualquier caso, la representante sindical ha recalcado que en el órgano está «regulado» que los labriegos tienen «derecho» a la información, a que haya «transparencia en la actuación de la Consellería» y que se «elaboren dictámenes de temas específicos» que les afecta.
«Por ley, tendríamos ese derecho. Pero es que, además, existen temas muy importantes encima de la mesa del sector sobre los que no tenemos esa información, esa transparencia», ha subrayado.

