El Ayuntamiento de Pontevedra mantendrá congeladas todas sus tasas e impuestos municipales en 2026, según ha conformao este miércoles el alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores.
Se trata de una medida que afecta a 25 ordenanzas fiscales, concretamente a 20 tasas y a cinco impuestos. El regidir ha destacado que se aplicará por duodécimo año consecutivo, convirtiendo a la capital del Lérez en la única ciudad gallega que no ha incrementado su presión fiscal en más de una década.
El regidor del BNG ha descartado aplicar una subida general del recibo por la recogida y tratamiento de residuos, como han hecho otros municipios gallegos. «No se tocará la tasa de la basura hasta que tengamos información suficiente», ha manifestado.
Lores ha puesto en valor esta medida que adopta el Ayuntamiento a pesar de las exigencias de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular y en un contexto en el que el Ayuntamiento acaba de firmar un nuevo contrato de gestión de residuos que duplica el coste del servicio municipal.
El alcalde ha explicado que el gobierno local del BNG «comparte la filosofía de la Ley de Residuos» respecto a aplicar los costes del tratamiento en base a la producción, pero ha insistido en la falta de información para aplicar «correctamente» un modelo tarifario. Así, ha dicho que cuando la tengan, aplicarán esa ley, «subiendo o bajando» el recibo en función del comportamiento de los ciudadanos, es decir, pagará más quien más basura genere y habrá bonificaciones para quien más recicle.
El regidor ha señalado que la decisión de no actualizar las tasas, «ni siquiera con el IPC», permitirá que cada vecino de Pontevedra ahorre en 2026 unos 176,22 euros, cantidad que habría tenido que abonar si los tributos se hubiesen incrementado conforme al IPC acumulado de los últimos doce años, estimado en un 28,58%.
Asimismo, tomando como referencia el índice medio de 2,09 miembros por hogar establecido por el Instituto Nacional de Estadística (INE), cada familia dejará de pagar aproximadamente 368,30 euros el próximo año gracias a que el Ayuntamiento ha optado por no aplicar estas subidas anuales.
En cuanto al impacto de esta medida en los ingresos regulares del Concello, según el alcalde, las arcas municipales dejarán de recaudar 14,6 millones de euros.
Según ha abundado, el objetivo del gobierno local es avanzar hacia una mayor «equidad fiscal» y por eso, en 2026 el Ayuntamiento de Pontevedra continuará actualizando los padrones fiscales y trabajará para detectar posibles fraudes. Este tipo de actuaciones sumadas al dinamismo económico «a consecuencia de nuestro modelo urbano» y al crecimiento vegetativo de la ciudad permitirán aumentar los ingresos, ha asegurado el alcalde.

