La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, han firmado este miércoles en el Centro Cultural Marcos Valcárcel un convenio para la construcción de un parque canino en la zona de Barbadás, en un terreno de 2.100 metros cuadrados que el Ayuntamiento ha cedido a la Xunta.
Tal y como ha avanzado la conselleira, está previsto que las obras comiencen a principios de 2026 y que finalicen «de cara a la primavera», en un espacio que contará con un vallado de «altura considerable» para que «los perros no puedan escaparse o huir», espacios adaptados con fuentes para que beban, zonas para jugar, árboles de reserva para «momentos de temperaturas muy elevadas» y bancos, entre otras cosas.
Vázquez ha recalcado que la iniciativa se enmarca dentro del «compromiso de la Xunta» en las «siete grandes ciudades de Galicia», la primera de ellas Ferrol, cuyo parque canino está previsto que quede finalizado a finales de diciembre, y la segunda Ourense, con una inversión de 80.000 euros.
En esta línea, ha señalado que el Registro Galego de Identificación de Animais de Compañía (REGIAC) cifra en 850.000 los animales de compañía en Galicia, y en 18.517 en Ourense, lo que implica que «uno de cada cinco ourensanos tiene un animal de compañía».
«Tenemos la obligación de que tengan un espacio donde poder pasear y disfrutar y de la convivencia entre las personas que tienen un animal de compañía y aquellos que no lo tienen, para eso es fundamental tener un espacio para ellos», ha añadido.
«LA CENICIENTA DE GALICIA»
A renglón seguido, el alcalde de Ourense ha aprovechado para apuntar al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y ha recordado que «aún no lo ha recibido», pero ha señalado que «no hace falta» que lo reciba, sino que «haga inversiones» para que Ourense «deje de ser la Cenicienta de Galicia, que lo sigue siendo».
En este sentido, ha solicitado a la conselleira de Medio Ambiente «empezar pronto» con el primer refugio climático en la ciudad, al ser Ourense «una de las más castigadas por las altas temperaturas». «Esperamos que esta sea una inversión de muchas», ha añadido.

