InicioSOCIEDADEmpresarios de Galicia, Asturias y León se unen para reclamar una movilidad...

Empresarios de Galicia, Asturias y León se unen para reclamar una movilidad en el noroeste libre de peajes

Publicada el


El empresariado de Asturias, Galicia y Castilla y León volvió este lunes a unir fuerzas y a alzar una sola voz en defensa de sus territorios y de las empresas que quieren seguir o implantarse en estos territorios y para lo que necesitan apoyos e inversiones; y también en defensa de las infraestructuras y la eliminación de los peajes.

«Eliminar los peajes es un tema de diferentes velocidades entre territorios y no es que queramos ser preferentes a nadie, sino que queremos ser iguales», insisten desde el empresariado de las tres comunidades, que aseguran que lo que buscan es «garantizar en el noroeste una movilidad libre de peajes».

Así lo han trasladado a los medios, en rueda de prensa, los representantes de la unión empresarial conformada por la Confederación de Empresarios de Galicia, Juan Manuel Vieites; de la la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), María Calvo, y de la Federación Leonesa de Empresarios (FELE), Juan María Vallejo.

Lo hicieron tras una reunión para abordar los principales desafíos compartidos por los territorios del eje atlántico para eliminar las desigualdades históricas. María Calvo ha manifestado que este encuentro se enmarca en las reuniones periódicas.

«Tenemos problemas comunes en diversos temas que requieren unidad de actuación que nos den la fuerza necesaria para ser oídos en Madrid y en Bruselas», dijo María Calvo, que ha manifestado que las empresas quieren apostar e implantarse en estos territorios pero antes tiene que haber esas inversiones que den certidumbre.

Así el desarrollo de las infraestructuras y el Corredor Atlántico y la supresión de los peajes, han sido las principales cuestiones a abordar.

Sobre el Corredor Atlántico, el presidente de CEG, Juan Manuel Vieites, ha indicado que urge la necesidad de avanzar en el mismo y, aunque ha reconocido que se están haciendo cosas, ha asegurado que «sigue habiendo un desequilibrio inversor que debe ser corregido para garantizar la competitividad de los territorios del noroeste».

«Es necesario acelerar plazas y culminar infraestructuras. Es indispensable constituir la comisión de seguimiento porque es imprescindible la cooperación público privada», dijo Vieites.

También se ha referido a la supresión de los peajes y ha indicado que la AP9 vertebra Galicia y no tiene alternativa por lo que este peaje está condicionando la competitividad gallega. Por ello ha insistido en que la gratuidad de esta vía debe ser el objetivo final.

En la misma línea el presidente de FELE, Juan María Vallejo, ha manifestado que cada vez ven que les unen más cosas y lo importante en este caso es «unir territorios».

«Sabemos por donde va ir el Plan director de infraestructuras, pero no sabemos ni cuándo ni cómo se va a ejecutar, ni las inversiones que se van a dedicar en próximos años», lamentó.

Sobre los peajes advirtió que la AP-66 (León-Asturias) y la AP-71 (León-Astorga) representan un obstáculo directo para la logística y competitividad del tejido empresarial leonés. «La bonificación o eliminación progresiva de estos peajes es fundamental para reforzar León como nodo logístico del noroeste», dijo.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

Consello.- Sanidade lanzará una herramienta de ciberseguridad para evitar accesos no autorizados a datos clínicos

La Xunta destinará 925.000 euros a una herramienta de ciberseguridad basada en inteligencia artificial...

Consello.- La Xunta publicará este viernes nueva convocatoria para destilación de crisis en las D.O. Ribeiro y Monterrei

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Gobierno gallego publicará...