InicioSOCIEDADONG Rescate consigue integrar laboralmente a 700 de los 3.000 migrantes solicitantes...

ONG Rescate consigue integrar laboralmente a 700 de los 3.000 migrantes solicitantes de asilo que pasaron por la entidad

Publicada el


ONG Rescate ha conseguido integrar laboralmente a 700 de los 3.000 migrantes que han pasado por el dispositivo de la entidad para solicitantes de protección internacional.

Esta es una de las conclusiones citadas este lunes en la jornada ‘Oportunidades e desafíos para a integración de persoas solicitantes e beneficiarias de protección internacional a través do emprego’, organizada por la ONG y donde han debatido los resultados de su Estrategia de Empleo en Galicia y los retos de la inserción laboral de las personas solicitantes de Protección Internacional.

Además de lo ya mencionado, han señalado que el 88% de los puestos de trabajo creados en todo el país son en Galicia.

Por otra parte, entre los retos a afrontar, está el transporte y la falta de conectividad, en muchas ocasiones, entre núcleos, además de la vivienda y el tipo de contratos ofrecidos a los solicitantes de asilo.

En la jornada ha participado la secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, que ha reivindicado que la acogida está en el ADN de Galicia. Además, en un ambiente tan «convulso» como el actual, ha pedido «no demonizar» a los migrantes y ha apelado a la importancia de la educación para acabar con los discursos de odio, muchas veces impulsados por las redes sociales.

«España crece gracias a la migración. El 14% de los puestos de trabajo que se crean están desempeñados por migrantes, que construyen la sociedad con nosotros», ha destacado.

Asimismo, ha reconocido el trabajo de la Xunta de Galicia y ha agradecido su colaboración. «Quiero decirlo, trabajando con respeto y con ánimo constructivo», ha subrayado.

Entre los intervinientes, también han estado el gerente territorial Galicia Fundación Laboral da Construcción, Fernando García Novo; y la responsable de personas y talento en Vegalsa-Eroski, Antía Romero. Ambos han profundizado en sus experiencias respecto a los convenios que mantienen con la ONG para favorecer la integración de los migrantes.

En la misma línea ha comparecido el alcalde de Ribeira de Piquí, Roberto Fernández, que se ha mostrado orgulloso de defender «desde el primer momento» una política migratoria de acogida y que ha remarcado sus ventajas para ayuntamientos despoblados como el suyo.

PROGRAMA DE ARRAIGO DE LA XUNTA

Por último, ha comparecido el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, que ha puesto en valor la colaboración con la ONG en el marco del programa de arraigo para la formación dirigido a migrantes en situación irregular, «pionero» y que, sumando los resultados de las dos ediciones, habrá alcanzado al final del año la regularización de unas 280 personas a través de la capacitación para un empleo de calidad, al tiempo que se cubrieron vacantes laborales en el tejido productivo gallego.

También ha aprovechado para trasladar al Gobierno central demandas como que «rectifique» y atienda a las microcredenciais como una herramienta «clave» para la inserción sociolaboral de las personas migrantes. González ha lamentado que el Gobierno no haya tenido en cuenta esta iniciativa en la reforma de la Ley de extranjería, «a pesar de que su flexibilidad garantiza una integración vinculada al empleo y la cobertura de vacantes en sectores con problemas para encontrar mano de obra».

El titular de Emprego se ha reafirmado también en la petición al Gobierno central para que convoque la comisión mixta de transferencias antes de final de año y se pueda avanzar en el traspaso de competencias de las autorizaciones iniciales de trabajo en lo referido a las personas trabajadoras procedentes de terceros países.

«Galicia está en disposición de asumir unas competencias que serán estratégicas dentro del Plan de Atracción de Talento», ha defendido.

Por último, ha confirmado que ha solicitado al Gobierno por carta, de la mano de las tres universidades públicas gallegas, la agilización de la homologación de títulos académicos del exterior.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

Consello.- Sanidade lanzará una herramienta de ciberseguridad para evitar accesos no autorizados a datos clínicos

La Xunta destinará 925.000 euros a una herramienta de ciberseguridad basada en inteligencia artificial...

Consello.- La Xunta publicará este viernes nueva convocatoria para destilación de crisis en las D.O. Ribeiro y Monterrei

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Gobierno gallego publicará...