InicioSOCIEDADLa semana tendrá temperaturas altas para la época y será lluviosa hasta...

La semana tendrá temperaturas altas para la época y será lluviosa hasta el jueves, cuando bajarán los termómetros

Publicada el


La llegada de un frente marcará el inicio de esta primera semana de noviembre, cuando se esperan precipitaciones en el área mediterránea y Galicia, que se extenderán a la mayor parte de la Península el miércoles y jueves. Además, las temperaturas serán altas para la época aunque se producirá un notable descenso a partir del jueves, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo.

Por días, este lunes será una jornada en general estable en la que se han formado bancos de niebla en amplias zonas del interior, sobre todo de la mitad norte. También se esperan chubascos en puntos de Cataluña, Baleares, sur de la comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía Oriental. Además, a últimas horas del día un frente alcanzará Galicia y podrá dejar lluvias en el norte y oeste de esta comunidad.

En cuanto a las temperaturas, subirán en casi todo el país, salvo en el área mediterránea, con un ambiente suave. Así, por ejemplo rondarán los 23ºC en Bilbao y los 25ºC en localidades del Valle del Guadalquivir

Para el martes, el portavoz ha avanzado que el frente avanzará lentamente y dejará lluvias en Galicia, Asturias y en el norte de la provincia de León, con precipitaciones que localmente podrán ser fuertes y abundantes, sobre todo en el oeste de la comunidad gallega, donde podrán ir acompañadas de tormenta e incluso granizo. Además, el viento soplará con rachas muy fuertes en amplias zonas de Galicia y del Cantábrico. Así, en la cordillera cantábrica incluso podrían rozarse las rachas huracanadas, que alcanzarán 120 kilómetros por hora.

En el resto se espera un tiempo más estable, con bancos de niebla en la meseta sur y temperaturas que serán altas para la época, ya que se superarán los 20ºC de máxima en amplias zonas y los 25ºC en puntos del sur peninsular en ciudades como Sevilla o Córdoba.

De cara al miércoles avanzará el frente por el territorio y será una jornada lluviosa en el oeste y en el centro de la Península, aunque las precipitaciones no llegarán ni al Mediterráneo peninsular ni a Baleares. Así, en el oeste serán abundantes y podrán ir acompañadas de tormenta y localmente de granizo. Las lluvias más abundantes se darán en Galicia, en el norte de Cáceres y sur de Castilla y León. Por el contrario, en valles del este peninsular habrá menos lluvias o no lloverá. También se esperan bancos de niebla matinales, que podrán ser localmente densos y dificultar el tráfico rodado.

En cuanto a las temperaturas mínimas serán más altas y las máximas bajarán en el oeste del país. En ciudades como Bilbao, Almería, Alicante o Córdoba rozarán los 25ºC, mientras que las noches también serán cálidas en ciudades como Palma, San Sebastián, Santander o Málaga, donde no se bajará de 15ºC por lo que, a pesar del descenso de las máximas en el oeste, todavía será una jornada bastante cálida para la época, según ha indicado Del Campo.

Para el jueves, el frente alcanzará el Mediterráneo y se esperan lluvias sobre todo en el nordeste de la Península, es decir, en Navarra, Aragón, Cataluña y Baleares. En estas zonas, podrán ser localmente fuertes, persistentes e incluso ir acompañadas de tormenta y granizo. Asimismo habrá chubascos más dispersos en otras zonas del este peninsular, sobre todo en áreas montañosas y aparecerá la nieve a partir de unos 2.000 metros, aunque irá bajando la cota hasta 1.500 metros en el norte.

EL JUEVES LAS MÁXIMAS PODRÍAN BAJAR DE HASTA 10ºC EN 24 HORAS

También se espera un descenso acusado de las temperaturas en todo el territorio, en especial en áreas centrales y del este de la Península, donde las máximas podrían bajar de 8-10ºC con respecto al miércoles por lo que, después de unos días cálidos, las temperaturas ya quedarán en valores normales para la época.

De cara al final de la semana, el portavoz ha previsto que, aunque todavía hay incertidumbre, podrían llegar nuevos frentes que afectarían sobre todo al norte peninsular, con temperaturas que tenderán a subir, aunque con frío de madrugada y podría incluso haber algunas heladas en puntos de la mitad norte, en especial para el fin de semana.

En cuanto a Canarias, Del Campo ha indicado que las temperaturas serán altas para la época, ya que este lunes y martes superarán los 30ºC en amplias zonas del archipiélago e incluso localmente los 32ºC por ejemplo para el martes en Santa Cruz de Tenerife. Además, el miércoles y jueves llegarán vientos alisios que arrastrarán nubes al norte de las islas más montañosas y provocarán un notable descenso térmico, de forma que quedará un ambiente en Canarias propio de la época del año.

———————

Contenido multimedia:

Audio: Primera semana de noviembre de 2025, por AEMET

Duración: 05:09

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=1023403&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzYyMzQxMDc1LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.onplp_xajC42G6g3wXBKuj5WanPyX2mlPDN_8rp3Fho

———————

últimas noticias

Consello.- La Xunta contribuye a la promoción internacional de ‘Sirat’ para impulsar su carrera a los Oscar

El Consello de la Xunta ha autorizado la próxima firma de un convenio de...

Consello.- Identificadas 471 aglomeraciones urbanas para garantizar la gestión coordinada de los sistemas de saneamiento

La Xunta ha completado la identificación de un total de 471 aglomeración urbanas en...

El presidente de la Diputación de Pontevedra apela a la «inversión sin precedentes» en 2026 para atender «necesidades»

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha reivindicado la "inversión sin...

Pesca.- El BNG demanda al Gobierno «defender» la flota gallega ante la propuesta de recorte de cuotas de la UE para 2026

El BNG ha instado al Gobierno central a defender la flota gallega ante la...

MÁS NOTICIAS

Consello.- Identificadas 471 aglomeraciones urbanas para garantizar la gestión coordinada de los sistemas de saneamiento

La Xunta ha completado la identificación de un total de 471 aglomeración urbanas en...

El presidente de la Diputación de Pontevedra apela a la «inversión sin precedentes» en 2026 para atender «necesidades»

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha reivindicado la "inversión sin...

Pesca.- El BNG demanda al Gobierno «defender» la flota gallega ante la propuesta de recorte de cuotas de la UE para 2026

El BNG ha instado al Gobierno central a defender la flota gallega ante la...