InicioSOCIEDADVecinos de la parroquia viguesa de Cabral denuncian inseguridad, amenazas y venta...

Vecinos de la parroquia viguesa de Cabral denuncian inseguridad, amenazas y venta de drogas desde una casa okupada

Publicada el


Un grupo de 60 vecinos de la parroquia viguesa de Cabral han denunciado públicamente este lunes una «situación insostenible» de inseguridad, con amenazas, peleas y venta de drogas, por parte de «un grupo de politoxicómanos» que ha okupado una vivienda en la zona de Fontiñas.

A través de un comunicado, los vecinos han informado de que ya el pasado verano pidieron al Ayuntamiento medidas urgentes, así como a la Policía Nacional y al juzgado, sin obtener respuesta. Según han advertido, la convivencia a día de hoy «se ha convertido en una auténtica pesadilla», con una sucesión de episodios de violencia, ruidos, enganches ilegales a la red eléctrica «e incluso un aumento de la presencia de ratas».

El origen de los problemas está, según han apuntado, en una vivienda en el número 8 de la calle Fontiñas de Arriba, que está okupada desde septiembre del año pasado «por un grupo de personas con problemas de drogadicción y comportamiento violento». «Por ahora, ninguna institución ha tomado medida alguna», han lamentado.

Los residentes de la zona han afirmado que «hay gritos, golpes, música a todo volumen y peleas que llegan hasta el amanecer», y que la escalada de violencia ha llegado ya a la confrontación directa con los vecinos. Así, han explicado que en la mañana de este sábado han aparecido pinchadas las ruedas de algunos coches, y se preguntan «qué será lo próximo».

Además de los ‘enganches’ ilegales a la red eléctrica, han explicado que la propia concesionaria les ha cortado el acceso al agua, de manera que un grupo de estos okupas «se está lavando y lavando ropa en el lavadero del barrio, desaguando químicos tóxicos directamente al río Lagares».

A todo esto, insisten los vecinos, se suman robos y daños en coches, personas en estado de embriaguez o bajo los efectos de las drogas por la vía pública, venta de drogas «a todas horas» en la casa okupada, y problemas de insalubridad y suciedad.

«Vivimos con miedo y no podemos descansar ni dejar que nuestros hijos e hijas anden tranquilos por la calle», han subrayado y han vuelto a urgir una intervención de las autoridades policiales y municipales, así como de la propiedad de la casa okupada, «para recuperar la convivencia y la seguridad» en la zona.

últimas noticias

Rural.- Rueda defiende «una buena acogida en general» de la flexibilización de moratoria de eucaliptos

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, defiende que la flexibilización de la moratoria...

Consello.- (AMP)Rueda ve «adecuada» la decisión de Mazón de dimitir y cree que Feijóo fue «coherente de principio a fin»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que el hasta ahora presidente...

Consello.- La Xunta inicia la tramitación para que Galicia cuente en 2027 con una nueva Ley de ciencia e innovación

El presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes que el Consello...

Consello.- Rueda achaca el despido colectivo de Ence a «un momento coyuntural de su actividad»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, achaca el despido colectivo que prevé Ence...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta inicia la tramitación para que Galicia cuente en 2027 con una nueva Ley de ciencia e innovación

El presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes que el Consello...

Consello.- Los bonos Activa Comercio podrán descargarse a partir de este miércoles

La Xunta activa una nueva edición de los bonos Activa Comercio, que podrán descargarse...

Lugo paraliza las obras del edificio que iba a acoger a menores migrantes por falta de licencia urbanística

El Ayuntamiento de Lugo ha ordenado la suspensión inmediata de las obras que se...