El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite de palma derramado en Vigo ha logrado recoger, hasta el mediodía de este domingo, un 75% del mismo. De este modo, según informa la Autoridad Portuaria de Vigo (APV), permanece «confinado y controlado».
Este organismo público y los servicios de Gardacostas de la Consellería do Mar y la Consellería de Medioambiente trabajan en la limpieza del vertido desde que tuvo lugar el pasado jueves en el muelle de Guixar, afectando tanto a la terminal como al mar.
El accidente se produjo cuando dos operarios de una empresa –con una concesión para almacenar el aceite de palma– estaban abriendo la puerta de uno de los depósitos, ya que debían recibir una carga de un barco que estaba a punto de llegar a la terminal olívica. Al manipular la puerta, se produjo una «implosión» y salió un gran cantidad de aceite
Por el momento, no se han detectado nuevas zonas afectadas, por lo que el vertido se limita a la zona de los astilleros de San Enrique y a la playa de A Borna, en las cercanías del astillero Rodman, en Moaña (Pontevedra). Las malas metereológicas arrastraron hasta allí, al otro lado de la ría, parte del vertido.
SEGUIMIENTO DE LA RECOGIDA
La comisión de coordinación de la APV se ha reunido esta mañana para hacer seguimiento del estado de la emergencia y de los avances de los trabajos de limpieza. El vertido se encuentra «totalmente confinado» en la zona de San Enrique, donde se han desplegado barreras configurando tres anillos de seguridad que garantizan un cerramiento «totalmente hermético».
En la zona de Guixar-Arenal, se ha desplegado otra barrera anticontaminación en el lugar en el que ocurrió el accidente, para garantizar que las labores de limpieza y mantenimiento se realicen con la máxima seguridad.
Las labores de recogida y limpieza en San Enrique se están realizando con la colaboración de dos grúas que trabajan tanto de día como de noche con el objetivo de reducir el tiempo de intervención, mientras que en Guixar continúan las labores de limpieza del muelle.
Por su parte, Policía Portuaria está llevando a cabo inspecciones diarias de toda la costa de la ría (a primera hora de la mañana y de la tarde). En el caso de que se detecte alguna galleta dispersa, informan para proceder a su recogida con la embarcación Pelícano.
Al mismo tiempo, continúan las labores de limpieza en la playa de A Borna por parte del personal de Tragsa y de la Consellería de Medio Ambiente, junto al servicio de Gardacostas perteneciente a la Consellería do Mar.

