El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que esperará a que termine la huelga de técnicos superiores sanitarios –que se desarrolló este jueves y viernes y seguirá el 3 y 4 de noviembre– para hacer una «valoración total de lo que ha pasado» y «tomar las medidas necesarias» ante «retrasos posibles» en la realización de pruebas y entrega de diagnósticos.
Esta ha sido la respuesta del responsable autonómico al ser preguntado por los medios sobre las consecuencias del paro de este colectivo profesional, que pide al Ministerio de Sanidad la mejora de sus condiciones y formación, como el reconocimiento como profesión sanitaria titulada y regulada.
Este colectivo, de aproximadamente 1.500 profesionales en Galicia, se encarga de realizar las placas en Radiología, analizar los tubos en Análisis Clínicos y realizar las biopsias en Anatomía Patológica, entre otras tareas.
El secretario de la Asociación Española de Técnicos de Laboratorio (AETEL), Marcos Vázquez, explicaba esta mañana a los medios que el paro está teniendo impacto en centros sanitarios, donde se está realizando aquello que es «urgente» y «prioritario», pero se están aplazando pruebas «de rutina», como analíticas, biopsias y radiografías. «Sin nosotros no hay diagnóstico ni hay tratamiento», añadía.
Por su parte, el conselleiro, que no ha detallado cómo estaba influyendo en el desarrollo de la actividad sanitaria, ha preferido esperar a valorar la situación una vez termine la huelga: «Eso habrá que valorarlo cuando acaben estos días. Habrá que hacer una valoración total de lo que ha pasado para tomar las medidas necesarias para que todos los retrasos posibles se recuperen».
Además, Gómez Caamaño ha mostrado su apoyo al colectivo y ha asegurado entender «perfectamente» sus motivos, entre los que demandan que se les considere como titulados de grado y se cree un grado universitario propio. «No puede ser que un profesional de España no pueda trabajar en Europa. Es una cuestión de adecuar la formación de estos profesionales a estándares europeos», ha expuesto el conselleiro.
SEGUIMIENTO DE LA HUELGA EL VIERNES
La Consellería de Sanidade ha situado el seguimiento de esta segunda jornada de huelga, por parte del turno de mañana, en un 62,07% y, por parte del de la tarde, en un 78,51%.
La primera cifra es ligeramente superior a la del jueves, cuando la Xunta estimó que un 58,27% de los trabajadores de mañana la secundaron. En el turno de la tarde, el seguimiento baja: el jueves pararon un 91,67%. La protesta continuará el próximo 3 y 4 de noviembre, que corresponden al lunes y martes de la semana que viene.

 
                                    