El Gobierno local de Lugo, con el voto de calidad del alcalde debido a la ausencia de una concejala, rechazó en el pleno municipal la creación de una comisión de investigación sobre la muerte de una mujer que sufrió un accidente durante el desfile de ganado celebrado en el marco de las fiestas del San Froilán. El ejecutivo, formado por PSOE y BNG, defendió que debe permitirse que avance la investigación judicial ya abierta en el juzgado.
Desde el Gobierno se recordó que el desfile fue una actividad organizada por la Fundación Pazos e Feiras como complemento al programa festivo y que cumplía con toda la normativa vigente.
La concejala de Cultura, Maite Ferreiro, trasladó nuevamente su pésame y el cariño del Ayuntamiento a la familia de la fallecida, y subrayó que las fiestas contaban con un plan de autoprotección elaborado por técnicos, «no por los responsables políticos».
Por su parte, la portavoz popular, Elena Candia, lamentó «la falta de empatía» del Gobierno local y recordó que, según el propio plan de autoprotección, el desfile se celebraba en el centro de la ciudad y en una hora de máxima afluencia, lo que incrementaba el riesgo. Insistió en que el PP no busca responsabilidades civiles ni penales, sino políticas, reclamando «más transparencia y sensibilidad».
Candia criticó además que PSOE y BNG «desprecian no solo al grupo popular, sino también a los vecinos de Lugo», al votar en contra de varias propuestas presentadas por su formación.
Entre ellas, la dotación de saneamiento en la rúa A Milagrosa, la mejora de las aceras y la seguridad vial en Paulo Fabio, la puesta en marcha de un plan de reequilibrio en Recatelo y el mantenimiento del servicio de dinamización de las escuelas rurales, que dejará de prestarse mañana.
«Lo más grave es que además de votar en contra, faltaron al respeto a los vecinos insinuando que no tienen criterio propio», alegó. La portavoz popular consideró «injustas y ofensivas» esas afirmaciones y recalcó que los vecinos «solo defendieron su barrio y pidieron soluciones justas».
«El Partido Popular seguirá al lado de los vecinos, porque sus problemas también son los nuestros y porque Lugo merece un gobierno que escuche, no que desprecie», subrayó Candia.
En la misma sesión, tomó posesión como nueva concejala socialista María Reigosa Castro, que sustituye al fallecido Pablo Permuy. De esta forma, el Gobierno municipal vuelve a estar al completo de nuevo, en una legislatura que ha estado condicionada por las continuadas bajas médicas y dos fallecimientos. Está previsto que Reigosa se haga cargo de la cartera de zona rural.
La sesión contó también con la ausencia de la concejala nacionalista Cristina López Fernández.
Durante la sesión plenaria también se aprobó un suplemento de crédito de 1,4 millones de euros destinado a nuevas actuaciones y a la financiación de otras ya realizadas, como las fiestas del San Froilán. El PP votó en contra tras una intervención muy crítica en la que denunció la «falta de planificación» y el «gasto excesivo en acciones cuestionables», como la inversión de 1,3 millones de euros para preparar el casco histórico como zona de bajas emisiones.
El grupo popular sí apoyó, en cambio, una modificación presupuestaria para elevar de 10 a 20 euros la dieta diaria de los bomberos, medida que permitió al Gobierno frenar las movilizaciones previstas durante las fiestas. Pese a ello, los populares recordaron otras reivindicaciones pendientes del cuerpo, que el Ejecutivo aseguró estar atendiendo progresivamente.

 
                                    