InicioSOCIEDADLos ingresos hoteleros de enero a septiembre en Galicia ascendieron a 366,4...

Los ingresos hoteleros de enero a septiembre en Galicia ascendieron a 366,4 millones, un 5,4% más que en 2024

Publicada el


Los ingresos hoteleros — hoteles y pensiones — de enero a septiembre en Galicia ascendieron a 366,4 millores de euros, un 5,4% más que en el mismo período en 2024, según apunta el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Tal y como ha trasladado la Xunta en una nota de prensa, los datos del INE reflejan que más de seis millones de personas visitaron la Comunidad en los primeros nueve meses del año, superando así las 11 millones de noches en establecimientos de la comunidad.

Esto supone un incremento del 3,2% en visitantes y 2,6% en demanda, que crece por encima de la media del conjunto de España registrada en el 1,5%. Asimismo, se alojaron en Galicia más de 4,2 millones de visitantes, registrando un crecimiento del 2,3%.

Precisamente, el segmento hotelero registra el 70% de la demanda total que se distribuye en un 56% en hoteles y un 14% en pensiones. El 30% restante corresponde a los alojamientos extrahoteleros: un 11% en cámpings, un 9% en albergues, un 7% en apartamentos turísticos y un 3% en turismo rural.

Por mercados, el 71% de la demanda corresponde al turismo de ámbito nacional, porcentaje que engloba a los que residen en Galicia — un 23% del total — y al que procede de las restantes comunidades autónomas -mercado receptor nacional, que representa el 48%-.

Con respecto al mercado internacional, este absorbe el 29% del total de la demanda, peso superior al del interno. Así, los mercados extranjeros que crecieron fueron Estados Unidos, que incrementó un 13,5%, Reino Unido también con una subida del 13,3% y Alemania que incrementó +2,1%.

Además, el Gobierno gallego ha destacado que en lo que respecta a la demanda, tanto el mercado nacional como el internacional alcanzan máximos de la serie histórica con 5,36 millones de noches en el caso del nacional y más del 3,3 millones en el internacional.

últimas noticias

El Parlamento pide a la Xunta un protocolo de acompañamiento de personas con discapacidad visual en centros sanitarios

El Parlamento de Galicia ha aprobado una proposición no de ley en la Comisión...

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...

MÁS NOTICIAS

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

La Xunta ultima la Ley de Educación Digital en una jornada de trabajo y reflexión con expertos y docentes

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, ha participado este jueves...

La Fegamp y los ayuntamientos de A Coruña, Santiago y Vigo celebrarán el día 4 una reunión sobre los VTC

La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y los ayuntamientos de A Coruña,...