Los presidentes de la Real Academia Galega y de la Asociación de Entidades Locales pola Lingua (Alingua) han firmado un protocolo de colaboración con el objetivo de desarrollar conjuntamente iniciativas para la promoción y difusión del gallego.
Al amparo de este acuerdo, ambas entidades esperan impulsar la realización de mapas sociolingüísticos escolares en los municipios que forman parte de Alingua y la extensión del proyecto de investigación y acción para la infancia ‘Modo galego, actívao!’, promovido por el Seminario de Sociolingüística de la RAG.
El presidente de esta institución se ha congratulado de poder llegar a un acuerdo que, ha dicho, «refuerza el compromiso de casi una veintena de ayuntamientos con el reto colectivo de atajar la ruptura de la transmisión intergeneracional del gallego».
También ha remarcado que el protocolo es «un buen punto de partida para que los ayuntamientos empiecen a trabajar con la RAG, para socializar sus contribuciones y también para que el trabajo que están haciendo las administraciones locales coja su impulso».

