Más de un centenar de docentes se han encerrado en la noche del martes en seis centros de Galicia –en varios de ellos, hasta un total de 18 horas– para reclamar a la Consellería de Educación «mejoras reales» tanto en el ámbito laboral como en la enseñanza pública.
Según detalla la CIG-Ensino, esta acción está enmarcada dentro del paro laboral de 48 horas de este martes y miércoles, convocado por este sindicato y STEG «por primera vez desde los años ’80 en la enseñanza pública».
Un grupo de más de 100 docentes se ha encerrado desde la media tarde del martes en seis centro educativos como «medida de visibilización del conflicto» que sostienen este curso contra la Xunta. En concreto, en el CEIP Alborada de A Coruña; el IES Lucus Augusti de Lugo; el CEIP Amadeo Rodríguez Barroso de Ourense; el IES de Canido de Ferrol; el CEIP Reibón de Moaña –solo de noche– y el IES Valle Inclán de Pontevedra.
En algún caso comenzaron mientras aún había actividad lectiva en el centro, como en el IES Valle Inclán de Pontevedra. En otros, como en Ourense, recibieron visita policial; y, en la mayoría, hubo llamada de la inspección educativa. Con todo, todos los cierres se desarrollaron con normalidad y sin ninguna incidencia.
A lo largo de la tarde, contaron con la presencia de más profesorado, que colaboró en la elaboración de las fajas para las movilizaciones previstas para esta mañana. Además, debatió sobre su situación en las aulas y nuevas medidas de protesta a realizar si la Consellería sigue sin dar «ningún paso decisivo»
La secretaria nacional de la CIG-Enseñanza, Laura Arroxo, en declaraciones a los medios este martes, remarcó que lo anunciado en los presupuestos para 2026 por el conselleiro es «mera propaganda». «La cifra de profesorado que aparece en el capítulo I de personal en esas partidas sigue siendo exactamente la misma que en los últimos cuatro años, por lo que permanece congelada en 34.424», criticó.
MANIFESTACIONES
En esta segunda jornada continúan las movilizaciones; esta vez descentralizadas en las cuatro capitales de provincia. En A Coruña y Pontevedra, se ha aprovechado la cercanía de los centros en los que se produjeron los cierres para salir desde ellos. Por una parte, para darle continuidad a esta acción y, por otra, para simbolizar que se llevan las demandas desde los colegios e institutos.
De este modo, todas las manifestaciones saldrán a las 11.30 horas y terminarán media hora después, a las 12.00, en las delegaciones territoriales de la Consellería.

