InicioSOCIEDADRural.- La Xunta defiende su trabajo por el arrastre de cenizas de...

Rural.- La Xunta defiende su trabajo por el arrastre de cenizas de incendios y urge al Gobierno central actuaciones

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha urgido a la Confederación Hidrográfica del Duero, de la que dependen zonas del sur de Ourense, a que actúe con «agilidad» sobre el arrastre de cenizas a ríos tras los incendios forestales, que actualmente está afectando a las captaciones de agua de municipios de la comarca de Valdeorras, mientras que ha defendido el trabajo hecho por la Xunta a este respecto.

«Hay unas confederaciones que tienen unas competencias y por lo tanto unas obligaciones, ahí les pedimos agilidad porque es fundamental», ha dicho a preguntas de los periodistas sobre este asunto tras un desayuno informativo organizado en Vigo por la Asociación Clúster de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos de Galicia (Ageinco).

Ha sido tras recalcar que «desde el minuto cero» en los lugares donde la Xunta tiene competencias, Aguas de Galicia «ya hizo todos los trabajos, incluso sábados, domingos y festivos», los cuales «se concluyeron». «Yo pediría esa misma agilidad también a las confederaciones hidrográficas», ha insistido.

Cuestionada por las quejas de algunos ayuntamientos de que las cenizas están llegando al agua, la conselleira ha señalado que «es normal que se quejen». «En Ourense, los incendios arrasaron muchísimas hectáreas, es cierto que la lluvia no ha sido torrencial pero eso no quiere decir que no haya escorrentías», ha expuesto para añadir que «la manera de frenarlas es hacer acciones justo al lado de las captaciones, al lado de los ríos».

En este sentido, ha apuntado que la Xunta puede acometer «acciones puntuales» a este respecto. «Pero desde luego no tenemos la competencia en los ríos de la confederación y ahí tiene que ser la propia confederación y el Ministerio de Transición Ecológica», ha incidido, quienes actúen.

BANCOS MARISQUEROS

Por su parte, la conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha asegurado que se mantienen «en alerta» por la posible llegada de cenizas de los incendios a bancos marisqueros, pero «no hubo ningún indicio» de afectación por el momento.

Así lo ha expuesto en el Parlamento gallego, con motivo de su comparecencia de presupuestos, en donde explica que se realiza un seguimiento e inspección de los bancos marisqueros por parte de técnicos de las cofradías y biólogos para «poder actuar lo antes posible» de ser necesario

últimas noticias

(AM)Rural.- Rueda anuncia la construcción en 2026 de una fundación para impulsar la investigación forestal en Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que la Xunta construirá en...

Piden más de un año de prisión para dos acusados de agredir a una pareja por un presunto intento de robo en Ourense

El Ministerio Fiscal ha solicitado una pena de dos años y de un año...

El Pleno de la Diputación de Lugo aprueba destinar 5,1 millones a los convenios de la red de residencias hasta 2026

El Pleno de la Diputación de Lugo aprobó este martes la ampliación de la...

Boya defiende políticas «adaptadas» y garantizar servicios públicos «robustos» para hacer frente al abandono del rural

El secretario de Estado para el Reto Demográfico, Francisco Boya, ha defendido la necesidad...

MÁS NOTICIAS

(AM)Rural.- Rueda anuncia la construcción en 2026 de una fundación para impulsar la investigación forestal en Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que la Xunta construirá en...

Piden más de un año de prisión para dos acusados de agredir a una pareja por un presunto intento de robo en Ourense

El Ministerio Fiscal ha solicitado una pena de dos años y de un año...

Rural.- Medio Rural urge al Gobierno a defender ante la UE una vacuna ante la dermatosis nodular

La Consellería de Medio Rural ha vuelto a urgir al Gobierno central que defensa...