La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha urgido a la Confederación Hidrográfica del Duero, de la que dependen zonas del sur de Ourense, a que actúe con «agilidad» sobre el arrastre de cenizas a ríos tras los incendios forestales, que actualmente está afectando a las captaciones de agua de municipios de la comarca de Valdeorras, mientras que ha defendido el trabajo hecho por la Xunta a este respecto.
«Hay unas confederaciones que tienen unas competencias y por lo tanto unas obligaciones, ahí les pedimos agilidad porque es fundamental», ha dicho a preguntas de los periodistas sobre este asunto tras un desayuno informativo organizado en Vigo por la Asociación Clúster de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos de Galicia (Ageinco).
Ha sido tras recalcar que «desde el minuto cero» en los lugares donde la Xunta tiene competencias, Aguas de Galicia «ya hizo todos los trabajos, incluso sábados, domingos y festivos», los cuales «se concluyeron». «Yo pediría esa misma agilidad también a las confederaciones hidrográficas», ha insistido.
Cuestionada por las quejas de algunos ayuntamientos de que las cenizas están llegando al agua, la conselleira ha señalado que «es normal que se quejen». «En Ourense, los incendios arrasaron muchísimas hectáreas, es cierto que la lluvia no ha sido torrencial pero eso no quiere decir que no haya escorrentías», ha expuesto para añadir que «la manera de frenarlas es hacer acciones justo al lado de las captaciones, al lado de los ríos».
En este sentido, ha apuntado que la Xunta puede acometer «acciones puntuales» a este respecto. «Pero desde luego no tenemos la competencia en los ríos de la confederación y ahí tiene que ser la propia confederación y el Ministerio de Transición Ecológica», ha incidido, quienes actúen.
BANCOS MARISQUEROS
Por su parte, la conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha asegurado que se mantienen «en alerta» por la posible llegada de cenizas de los incendios a bancos marisqueros, pero «no hubo ningún indicio» de afectación por el momento.
Así lo ha expuesto en el Parlamento gallego, con motivo de su comparecencia de presupuestos, en donde explica que se realiza un seguimiento e inspección de los bancos marisqueros por parte de técnicos de las cofradías y biólogos para «poder actuar lo antes posible» de ser necesario

