El Gobierno gallego ha dotado con 430.000 euros a las ayudas para salas de artes escénicas de titularidad privada, que pasan a gestionarse bienalmente, de manera que la próxima convocatoria se distribuirán al 50% entre 2026 y 2027.
Según ha avanzado el titular del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, en la comparecencia posterior al Consello de la Xunta, pueden optar a ellas las salas escénicas de gestión privada, con una capacidad máxima de 150 localidades y que tengan acreditada la realización de un mínimo de 50 representaciones en el año 2025, entre otros requisitos.
Con esta novedad, la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude busca respuestas a las necesidades trasladadas por las propias salas en el sentido de ofrecerles un horizonte plurianual de apoyo que les permita planificar y desarrollar sus proyectos a medio plazo con una mayor seguridad financiera.
Así, cada una de las entidades beneficiarias podrá obtener una ayuda máxima de 75.000 euros por cada anualidad, con un límite del 75% del gasto subvencionable. La cuantía recibida se destinará a gastos vinculados a la contratación de espectáculos, servicios técnicos y auxiliares asociados, derechos de autor, contratación de personal, comunicación y publicidad, además de hasta el 20% de los costes indirectos como alquileres, suministración o gastos corrientes.
En este sentido, su concesión se realizará en régimen de concurrencia competitiva a partir de la evaluación de una comisión, que tendrá en cuenta criterios como la antigüedad de la empresa, la capacidad del local y su pertenencia a la Rede galega de salas en 2025.
ACTIVIDADES SOLIDARIAS E INTERCULTURALES
Entre otros asuntos, la Xunta ha destacado en una nota de prensa que promueve la participación de la juventud en actividades solidarias e interculturales con una «cifra récord» de financiamiento de más de 2,2 millones de euros.
En concreto, en este 2025, en el marco de Erasmus+ Xuventude se financiaron 45 proyectos con más de 1,6 millones de euros. Destaca el Gobierno gallego que esta iniciativa «representa una oportunidad única para que la juventud amplíe su formación en un contexto internacional, adquiriendo experiencia profesional en un entorno laboral real».
Por otra parte, el Corpo Europeo de Solidariedade financió 21 proyectos con un presupuesto de alrededor de 550.000 euros, lo que «impulsa la participación de la juventud en actividades solidarias, tanto individualmente como en equipo».
Asimismo, este mes de octubre se acaba de celebrar en el Monte do Gozo un curso de formación a la llegada dirigido a 22 jóvenes de 14 países, que participan en el programa Corpo Europeo de Solidariedade realizando su voluntariado en siete comunidades autónomas.
GALA DE XUVENTUDE CREA 2025
También, el Ejecutivo autonómico ha informado que celebrará el 19 de diciembre la entrega de los premios de una nueva edición de Xuventude Crea, que este año vuelve a registrar alrededor de 600 personas inscritas.
Tal y como se expuso en el Consello de la Xunta, el informe en el cual se refleja que la iniciativa continúa en la senda iniciada en 2024 cuando se produzca un punto de inflexión con un grande aumento de solicitudes que la sitúan como un referente artístico y cultural.
La iniciativa llega este año a su décimo sexta edición y por ella ya habrán pasado algo más de 6.000 jóvenes, con más de 4.000 obras y proyectos creativos, y se habrán repartido 700 premios con una dotación que se aproxima a un millón en total.
En esta edición, los premios económicos serán de 2.000 euros para el ganador de cada modalidad, 1.500 para el segundo y 1.000 para el tercero.

