InicioSOCIEDADEl rector de la USC cuestiona que la propuesta de universidad privada...

El rector de la USC cuestiona que la propuesta de universidad privada cumpla las «claves» que recoge la Ley

Publicada el


Complementar y mejorar. Estas son las claves que recoge la Ley de Universidades para permitir el impulso de nuevas entidades de este tipo en el territorio y que ni el rector compostelano, Antonio López, ni la institución académica pública de Santiago consideran que estén presentes en el nuevo proyecto privado que pretende implantar Abanca en Galicia.

Las tres instituciones académicas de educación superior gallegas votaron este lunes en contra del anteproyecto de Ley de reconocimiento de la Universidad Intercontinental de la Empresa, la entidad de estudios superiores privada planteada por la Fundación Galicia Obra Social-Afundación y que abordaba el Consello Galego de Universidades. No obstante, el organismo emitió informe «favorable» con 11 votos positivos.

Este martes, Antonio López se ha pronunciado de nuevo al respecto tras ser preguntado por los medios respecto a la postura de la institución compostelana ante este nuevo proyecto, donde ha reiterado que el sistema universitario gallego actual «puede atender perfectamente las demandas» tanto de los estudiantes como del mundo empresarial, y desde el punto de vista de la «empleabilidad».

Con esta premisa, el rector no ha constatado que la propuesta que está «sobre la mesa» complemente o mejore la oferta del sistema público y que, precisamente, «complementar y mejorar son las claves que están en la Ley de Universidades para abrir la puerta a otras iniciativas», en este caso procedente del sector privado.

López ha destacado de que esta postura es «compartida» no solo por el equipo de gobierno de la USC, sino por la universidad compostelana en su conjunto y por sus homólogas en A Coruña y Vigo, sobre todo en un momento en el que las tres instituciones académicas están realizando un impulso para incrementar la oferta docente en aquellos ámbitos en los que hay demanda.

«Nosotros defendemos la capacidad del sistema público y se debe apostar por reforzar el sistema universitario público antes de, en este caso, abrirse esta posibilidad a la universidad privada», ha insistido.

GRADOS ABIERTOS

Por otro lado, el rector de la USC también ha avanzado que la institución está trabajando respecto a la implantación de los llamados ‘grados abiertos’, anunciados en su día por Alberto Núñez Feijóo, con el objetivo de «abrir esa posibilidad» en Santiago de Compostela.

Los trabajos se están focalizando en centros que cuentan «con varios títulos», con el objetivo de facilitar tanto la gestión administrativa como de horarios, y así los estudiantes «Puedan compatibilizar esas materias comunes» de varios grados.

«No lo tenemos todavía definido», ha matizado López, quien ha reiterado que de momento están «analizando posibilidades» teniendo en cuenta esos parámetros y así «testar» esta nueva fórmula.

últimas noticias

Desarticulan en Valencia una organización que introducía cocaína escondida entre fruta por el puerto de Vigo

Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, junto con agentes de Guardia Civil...

La compraventa de viviendas sube en Galicia un 6% en septiembre y los precios en un 4,4%, según los notarios

La compraventa de viviendas creció en Galicia un 6% en septiembre de 2025 respecto...

Las hipotecas sobre viviendas en Galicia se disparan un 18,5% en septiembre, hasta 1.920 préstamos

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se dispararon un 18,5% en septiembre, en...

(AM)El PP de Lugo alerta de informes de servicios municipales que advierten al gobierno local por contratos caducados

La portavoz del PP de Lugo, Elena Candia, ha acusado al gobierno local, que...

MÁS NOTICIAS

(AM)El PP de Lugo alerta de informes de servicios municipales que advierten al gobierno local por contratos caducados

La portavoz del PP de Lugo, Elena Candia, ha acusado al gobierno local, que...

El conselleiro de Cultura destaca la capacidad de la industria audiovisual gallega

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado la capacidad...

Pesca.- La extracción de mejilla se retrasa a enero, mientras la marea roja alcanza su «pico» y se espera que mejore

La Consellería do Mar informa de que la Comisión do Mexillón ha acordado este...