El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, subraya que «corresponde» a los municipios dar autorización para que los servicios de VTC puedan hacer trayectos urbanos.
A preguntas de la prensa tras el Consello de la Xunta de este lunes, Calvo ha recordado que la Xunta tiene competencia para controlar y sancionar los servicios interurbanos, con origen y destino en distintos ayuntamientos, que detecte dentro de la comunidad con los requisitos recogidos en la ley, pero «corresponde a municipios otro tipo de autorización» para trayectos urbanos.
Insiste en que la Xunta levanta actas que traslada a los municipios para que puedan imponer una sanción a los que incumplen la ley. Pone de ejemplo que en Santiago se detectaron infracciones en la estación de tren por servicios «contratados por el propio Ayuntamiento» para servicios dentro del término municipal.
Además, Calvo señala que se remitió recientemente una comunicación a las empresas titulares de una autorización de vehículos de turismo con conductor (VTC) en Galicia, y a las plataformas de intermediación entre las personas usuarias y las personas titulares de autorizaciones VTC que operan actualmente en la comunidad (Uber, Bolt y Cabify), con el objetivo de recordarles los deberes legales para prestar el servicio, que puede realizarse en todo el territorio gallego pero siempre entre municipios.

