InicioSOCIEDADSuso García, nuevo secretario nacional de la FGAMT-CIG

Suso García, nuevo secretario nacional de la FGAMT-CIG

Publicada el


El VI Congreso de la Federación Galega de Alimentación, Mar Transporte e Telecomunicacións (FGAMT) de la CIG ha elegido este sábado a Suso García Couso como su nuevo secretario nacional, ha sido por unanimidad, en concreto, con 88 votos a favor.

En el proceso, celebrado en el edificio Cersia de Santiago bajo el lema ‘A forza da nosa clase. Traballo, dereitos, soberanía’, han participado alrededor de 100 personas y también se ha renovado la Ejecutiva federal.

Asimismo, se ha aprobado el Informe de Gestión y el Relatorio de Organización, en el que se marcan las principales líneas de trabajo que guiarán la acción sindical de la federación en los próximos cuatro años, tal y como ha detallado la CIG en una nota de prensa.

En concreto, la nueva Ejecutiva queda conformada por Suso García Couso; Mar Vila López; Inacio Pavón Barbagelata; Laura Díaz Pena; David Couñago Mouriño; Dores Martínez Castelo y Jorge Meira Pérez. Por otro lado, el Consejo Confederal lo conforman Suso García Couso; Mar Vila López; Xabier Rodríguez Veiga; Carmen Dono Vieites; Rubén Requeixo Ribeira y Rebeca Mariño Posada.

Durante su intervención, García ha tenido palabras para su predecesora, Dores Martínez, persona que dirigió la FGAMT en los últimos 12 años, y de quien ha valorado su «trabajo y compromiso al frente de la federación durante tres mandatos».

Además, ha hecho hincapié en la necesidad de ahondar en la formación político sindical de las personas delegadas y las liberadas para afrontar «con las máximas garantías» el trabajo sindical y los distintos conflictos laborales y sociales.

En este contexto, ha recordado que en estos momentos la FGAMT tiene en marcha negociaciones en los convenios sectoriales de la conserva, elaborados del mar, industrias lácteas, ambulancias, transporte de personas viajeras de Pontevedra y de A Coruña y transporte de mercancías de A Coruña.

Entre los retos que la federación tiene por delante se ha referido a los sectores de telecomunicaciones, textil y mar, «cada vez más con menos presencia en el país», y transporte, «con la lucha por el derecho a que se le reconozca la aplicación de los coeficientes reductores que permitan adelantar la edad de jubilación».

Con todo, el secretario nacional de la CIG, Paulo Carril, ha reiterado durante su intervención al inicio del Congreso una idea que ya había expresado en el IX Congreso de la CIG celebrado el pasado mes de mayo, y es que «sin conflicto no hay paraíso».

últimas noticias

El presidente del Parlamento de Galicia destaca el compromiso del doctor Darío Álvarez Blázquez con el galleguismo

El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, ha recordado este sábado el "marcado...

El Congreso prepara un homenaje a los últimos fusilados de Franco para el Día de las Víctimas de la dictadura

El Congreso recordará esta semana a los últimos fusilados de Francisco Franco con la...

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Cientos de voluntarios colaboran en la prevención ambiental de zonas arrasadas por los incendios

Un total de 420 voluntarios han colaborado, hasta el momento, en acciones --impulsadas por...

MÁS NOTICIAS

El presidente del Parlamento de Galicia destaca el compromiso del doctor Darío Álvarez Blázquez con el galleguismo

El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, ha recordado este sábado el "marcado...

El Congreso prepara un homenaje a los últimos fusilados de Franco para el Día de las Víctimas de la dictadura

El Congreso recordará esta semana a los últimos fusilados de Francisco Franco con la...

Cientos de voluntarios colaboran en la prevención ambiental de zonas arrasadas por los incendios

Un total de 420 voluntarios han colaborado, hasta el momento, en acciones --impulsadas por...