InicioSOCIEDADLa Diputación de Lugo invertirá 750.000 euros en la mejora de infraestructuras...

La Diputación de Lugo invertirá 750.000 euros en la mejora de infraestructuras y servicios en A Mariña y A Fonsagrada

Publicada el


La Diputación de Lugo continúa con la aprobación de proyectos de obra en distintos ayuntamientos. Este viernes adjudicó una inversión de 750.000 euros para mejorar dotaciones e infraestructuras en las comarcas de A Mariña y A Montaña.

Así lo anunció la portavoz socialista, Pilar García Porto, tras la reunión de la junta de gobierno, destacando el compromiso del organismo provincial con la cooperación y el apoyo a los 67 ayuntamientos de la provincia.

En A Mariña, la Diputación firmará dos convenios de colaboración con los ayuntamientos de Foz y Burela. En el primero, la institución provincial aportará 250.000 euros para la renovación del césped artificial del campo de fútbol de Malates, una instalación muy utilizada tanto para partidos como para entrenamientos de clubs locales y categorías inferiores y cuyo césped, instalado en 2011, se encuentra muy deteriorado.

El nuevo proyecto incluirá el cambio de este a otro de última generación y un sistema de riego renovado, con una inversión total de 315.071,39 euros, de los que el Ayuntamiento focense aportará 65.071,39 euros.

García Porto subrayó que esta mejora «no solo supone un avance deportivo, sino también una inversión en bienestar para la ciudadanía, al dotar a Foz de una instalación más moderna, segura y sostenible, que reforzará la vida comunitaria».

En Burela, la Diputación destinará otros 250.000 euros a la instalación de una cubierta parcial en la plaza da Mariña, un espacio público al aire libre que acoge multitud de actividades a lo largo del año. El proyecto contempla la instalación de una estructura de madera y metal de 400 metros cuadrados, con alturas variables y lucernarios que permitirán el paso de la luz natural.

El Ayuntamiento aportará 122.670,30 euros, completando un presupuesto total de 372.670,30 euros. Según la portavoz provincial, esta intervención «permitirá contar con un espacio útil y protegido durante todo el año, favoreciendo la cohesión social, la actividad económica y la sostenibilidad urbana».

En la comarca de A Montaña, la junta de gobierno aprobó una inversión de 249.994,37 euros para colaborar en la regeneración y mejora de servicios básicos en A Fonsagrada, «el municipio más extenso de Galicia», como destacó la diputada.

En el casco urbano, los fondos se destinarán a acondicionar el aparcamiento de la Avenida de Galicia y a renovar los servicios urbanos de la calle Marqués de Rodil, donde se actuará sobre el abastecimiento, saneamiento, alumbrado y canalización de telecomunicaciones.

En el ámbito rural, las actuaciones incluirán mejoras en las redes de agua de Aldobrén y Louxas, la instalación de una cubierta en los depósitos de Mazaeda y la reconstrucción de un muro en San Martín de Suarna.

García Porto destacó la importancia de estas obras «en un municipio con 483 kilómetros cuadrados, más de 600 kilómetros de carreteras asfaltadas y 278 núcleos de población dispersos, donde mantener una buena calidad de los servicios supone un gran reto».

Por último, la Diputación licitó la adquisición de nueva maquinaria para el Parque Móvil provincial, con una inversión de 393.250 euros. Se trata de una pala de cadenas tipo bulldozer con cuchilla frontal y ripper, cuya entrega está prevista en un plazo de 40 días. Esta maquinaria será «imprescindible para el mantenimiento y rehabilitación de terrenos, mejorando el trabajo en obras de gran volumen y en zonas de difícil acceso».

García Porto concluyó que estas actuaciones «refuerzan el compromiso de la Diputación con el desarrollo equilibrado del territorio, mejorando infraestructuras clave que repercuten directamente en la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la provincia».

últimas noticias

Localizada en el Archivo Provincial de Lugo la carta más antigua de Emilia Pardo Bazán

El investigador Luis Miguel Fernández, profesor de Literatura, ya jubilado, de la Universidad de...

García Costas, consejero de Cardama, avisa: si Uruguay rompe el contrato de las patrulleras será malo para todo el naval

El empresario vigués José García Costas, accionista del astillero Cardama, ha advertido este viernes...

La Confederación Empresarial de Ourense exige «certezas» sobre la A-56 y la Variante Norte

La Confederación Empresarial de Ourense (CEO) ha mostrado su "profunda indignación y desconcierto" ante...

La Diputación de Ourense instala fuentes portátiles en O Barco de Valdeorras por la «turbidez» de las captaciones

La Diputación de Ourense ha instalado, a través del Consorcio de Augas de Valdeorras,...

MÁS NOTICIAS

La Confederación Empresarial de Ourense exige «certezas» sobre la A-56 y la Variante Norte

La Confederación Empresarial de Ourense (CEO) ha mostrado su "profunda indignación y desconcierto" ante...

La Diputación de Ourense instala fuentes portátiles en O Barco de Valdeorras por la «turbidez» de las captaciones

La Diputación de Ourense ha instalado, a través del Consorcio de Augas de Valdeorras,...

Familia que denunció acoso a su hija en un colegio de Vigo critica la inacción del centro y exige responsabilidades

La familia de la niña de 5 años que denunció la situación de "acoso"...