InicioSOCIEDADLa ministra de Sanidad cree que el PP utiliza la falta de...

La ministra de Sanidad cree que el PP utiliza la falta de tecnología como «excusa barata» para no dar datos de cribado

Publicada el


La ministra de Sanidad, Mónica García, ha afirmado este viernes, en Zaragoza, que las comunidades autónomas del PP utilizan como «una excusa barata» la falta de una plataforma digital del Ministerio para eludir el volcado de los datos del cribado de cáncer.

Antes de participar en una reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en la Sala de la Corona del Edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón, Mónica García ha señalado que uno de los puntos del orden del día son los cribados de cáncer.

«Diremos a las comunidades del PP que tienen una oportunidad para rectificar porque la transparencia no es una opción», ha señalado la ministra, alertando de que en la actualidad hay «una crisis de confianza en los sistemas de cribado», por lo que «el PP no puede ocultar los datos, no puede escudarse detrás de si falta o no un sistema informático».

Las comunidades del PP «tienen todas las herramientas para poder derivar al Ministerio de Sanidad los datos para dar confianza a las mujeres de este país, a los ciudadanos», ha continuado García, advirtiendo de que «el PP está boicoteando la confianza de los ciudadanos primero en el PP y segundo en el Sistema Nacional de Salud, y eso no nos lo podemos permitir», confiando en que el PP rectifique y sea «transparente» para llevar a cabo la vigilancia epidemiológica.

«Escudarse en que no tienen una herramienta informática en el año 2025, en el siglo de los datos, me parece una excusa bastante barata para no entregar los datos a la ciudadanía», ha aseverado García, haciendo notar que «los datos no son de las comunidades, no son de la señora Ayuso, no son de Mañueco ni de Moreno Bonilla, sino de la ciudadanía, que ha perdido la confianza, inicialmente, en Andalucía y el PP de manera absolutamente inexplicable, y lo ha extendido a todas las comunidades del PP».

«¿Quién es el lumbreras que le dijo al Partido Popular que, en un momento de crisis sanitaria y de crisis de confianza en los programas de cribado, tenía que ocultar los datos. Yo no lo puedo entender. Y así se lo he hecho también ver a muchos consejeros», ha enfatizado, insistiendo en que la ciudadanía «necesita confianza» mientras lo único que ofrece el PP «es opacidad».

Se ha quejado de que los populares ponen «el plano político» por encima del «técnico» ya que «cuando se ponen la gorra del PP se creen que vienen aquí al Congreso a hacer bronca». «Esta es una reunión de trabajo, quien piense que esto es una reunión política para boicotear al Gobierno se ha equivocado de lugar», recomendando que quien lo vea así «se vaya a sus Parlamentos, al Congreso o al Senado».

«Yo vengo a trabajar, a mejorar, a dar confianza a los ciudadanos, a las mujeres de este país, que ahora están asustadas y preocupadas, que en Andalucía saben que no han tenido la protección de su Gobierno respecto al cáncer de mama» y ahora «las mujeres del resto de comunidades desconfían de sus propios Gobiernos», lo que es «absolutamente inadmisible, a no ser que sea una estrategia del Partido Popular para intentar desprestigiar una vez más a la sanidad pública».

«Si tienen que ocultar algo, entonces entiendo que hagan piña y tengan que protegerse los unos en los otros porque no están cumpliendo ni con la ley ni están cumpliendo con la ciudadanía. Se lo vamos a pedir y si no, bueno, pues tendremos que tomar otras medidas».

MUCHOS PUNTOS A TRATAR

En el Consejo hay «muchos temas que tratar, muchos temas interesantes, que han sido tratados en los comités técnicos y de cada una de las áreas: Venimos a hacer acuerdos, como ya hemos hecho». Ha recordado que el Consejo ha aprobado, en ediciones anteriores, más de 60 acuerdos con todas las comunidades.

Mónica García ha mencionado puntos a abordar en la reunión como crear un nuevo CSUR, la respuesta ante futuras epidemias, la ampliación del cribado de cáncer de colon hasta los 64 años, de forma que hay «muchos puntos que tratar», recalcando que el Sistema Nacional de Salud «necesita muchas transformaciones y muchas mejoras».

También ha comentado que estos puntos «no son nuevos», sino que se han acordado previamente con todas las comunidades y ahora se trata de ratificarlos, de forma que «tendremos que quedarnos el tiempo que tengamos que quedarnos». «No sé si el PP tiene alguna sobremesa o algo».

———————

Contenido multimedia:

Audio: La ministra de Sanidad cree que la falta de tecnología es «una excusa barata» del PP

Duración: 00:24

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=1020930&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzYxNDczMTIyLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.UlceSZ6d1riBQokXQM-GsqrEpMaWSPJ4ETnI07IU6qw

———————

últimas noticias

EPA.- La Xunta destaca que Galicia «está generando empleos de calidad en todos los sectores»

El conselleiro de Emprego, José González, destaca que el mercado laboral gallego "está generando...

La Xunta destinará un millón en ayudas a chiringuitos de playa biosostenibles, entre los 35 millones para el litoral

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha avanzado este viernes...

Detenida una mujer en Foz (Lugo) por agresión con arma blanca a su expareja, con orden de alejamiento

La Guardia Civil ha detenido en Foz (Lugo) a una mujer como presunta autora...

Pesca.- Rueda destaca la investigación marina en Galicia como «referencia» europea: «Aspiramos a serlo a nivel mundial»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este viernes el liderazgo de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destinará un millón en ayudas a chiringuitos de playa biosostenibles, entre los 35 millones para el litoral

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha avanzado este viernes...

Pesca.- Rueda destaca la investigación marina en Galicia como «referencia» europea: «Aspiramos a serlo a nivel mundial»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este viernes el liderazgo de...

La Xunta critica el uso del Consejo Interterritorial de Sanidad para «caprichos políticos» y ataques a regiones del PP

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha denunciado la utilización del Consejo Interterritorial...