InicioSOCIEDADLa Xunta inicia la construcción de un edificio de 37 viviendas protegidas...

La Xunta inicia la construcción de un edificio de 37 viviendas protegidas en Navia utilizando técnicas industrializadas

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al barrio vigués de Navia para participar en el acto de inicio de la obra de construcción de un edificio de 37 viviendas protegidas utilizando técnicas industrializadas.

Tal como ha reivindicado, esta novedosa forma de construcción permite reducir tiempos de ejecución, evitar retrasos, mejorar el uso de materiales como la madera gallega y hacer frente a la escasez de mano de obra cualificada en el sector.

Ruda, que ha estado acompañado, entre otros, por la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha explicado que el proyecto supone una inversión de más de 8,3 millones de euros y estará ubicado en el polígono 1 de la ampliación de Navia, en Vigo.

«Seguimos dándole visos de realidad a esta apuesta que hicimos de construir mucha vivienda pública, doblar el parque público de viviendas y multiplicar el parque de viviendas de protección social con colaboración público-privada», ha reivindicado el presidente autonómico.

Él ha destacado que, por primera vez, una licitación pública de vivienda se formula dando prioridad al uso de técnicas industrializadas, «lo que supone una apuesta por la innovación, la modernización, la eficiencia y la sostenibilidad en la construcción» y «aseguran la calidad».

«Seguimos haciendo las cosas bien. Lo que ahora es una novedad que empieza en Galicia, con otras comunidades preguntando y fijándose en el ejemplo que estamos dando, dentro de poco tiempo será ya una realidad generalizada», ha apostillado.

Se prevé que el edificio que comienza a construirse este martes esté finalizado en el primer trimestre de 2027, según ha explicado el líder del Ejecutivo gallego, que ha indicado que a finales de 2026 ya estarán terminados los primeros pisos que iniciaron su obra hace meses en Navia.

«Aquí en Vigo tenemos la mayor apuesta de Galicia en este sentido, con 250 millones de euros invertidos en vivienda pública», ha destacado Rueda, añadiendo que la ampliación de Navia prevé 1.600 nuevos hogares, «de los que unos 1.000 ya están en marcha».

Para 2026, los presupuestos autonómicos, presentados este lunes, incluyen 58,5 millones de euros para la construcción de viviendas de promoción pública en este ámbito, un 22% más, además de casi 13 millones para el desarrollo de suelo protegido; 1,2 millones para alojamientos comaprtidos y 1,7 millones para el Consorcio Casco Vello.

ABEL CABALLERO

Por su parte, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha cargado contra Alfonso Rueda por su visita a Navia en la mañana de este martes: «Vino a reírse de la ciudad».

En unas declaraciones enviadas a los medios, el regidor olívico ha tildado de «escándalo» que el presidente gallego «se atreva» a hablar de vivienda pública en una ciudad donde hay 7.000 demandantes de este bien básico, y ha subrayado que «habrá cero» viviendas nuevas construidas por la Xunta en 2025, que la Xunta entregará «cero» viviendas en 2026 y «en 2027 veremos qué sucede».

Además, ha reiterado que las viviendas anunciadas en el ámbito del parque ofimático se empezarán a entregar «en el año 2040» y, en el resto de los ámbitos, «todavía después». «Y se atreve Rueda a venir a Vigo a hablar de vivienda», ha sentenciado, antes de insistir en que, en los últimos 17 años, la Xunta construyó en Vigo 62 viviendas, frente a las 400 de la época del bipartito con el gobierno presidido por el socialista Emilio Pérez Touriño.

«¡Qué descaro político! (…) Esto de la Xunta Galicia con Vigo es el mayor escándalo de ninguna Comunidad atracando una ciudad, están permanentemente atracando a la ciudad de Vigo», ha proclamado, y ha añadido: «Hoy Rueda vino a Vigo a reirse de Vigo».

Además, ha señalado que el Instituto Galego de Vivenda e Solo dispone de 86 millones de euros de fondos europeos, con los que podrían construir 644 viviendas.

últimas noticias

Un estudio revela «escasez» de presupuestos y recursos «muy limitados» de servicios de normalización lingüística

El Consello da Cultura Galega (CCG) ha presentado un estudio que revela "escasez" de...

Pleno.- PPdeG insta a la oposición a mostrar su «solidaridad con Venezuela» y BNG y PSOE le piden que «no use» al pueblo

El viceportavoz del Grupo Parlamentario Popular Alberto Pazos Couñago ha instado a la oposición...

Pleno.- La oposición urge cambios para el control en residencias de mayores y el PP ve «alboroto» en sus denuncias

Los grupos de la oposición en el Parlamento gallego han exigido a la Consellería...

La declaración de herederos de Castelao estará disponible para la ciudadanía en la Biblioteca Dixital de Galicia

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha informado este martes...

MÁS NOTICIAS

La app de citas Tinder ya está disponible en gallego

La app de citas Tinder ha incorporado once nuevos idiomas a su plataforma, entre...

La Asociación de Xornalistas de Santiago lamenta el fallecimiento del periodista José Manuel Orriols

La Asociación de Xornalistas de Santiago de Compostela ha lamentado el fallecimiento del periodista...

La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo tras postulares Belén Rubio

La catedrática Carmen García Mateo presentará este miércoles ante los medios de comunicación su...