InicioSOCIEDADRural.- Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa contra la...

Rural.- Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa contra la brecha salarial y otras dificultades

Publicada el


Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa para visualizar y combatir la brecha salarial y otras dificultades como el acceso a la financiación y las cargas familiares, que todavía persisten.

Así se pronuncian varias representantes consultadas por Europa Press, a raíz del informe que vio esta semana la comisión de igualdad y derechos de las mujeres del Parlamento Europeo.

Este borrador, que podría votarse en comisión en enero y aún no tiene fecha para su debate en pleno, tiene como ponente a la eurodiputada polaca Elzbieta Katarzyna Lukacijewska.

En concreto, se trata de una propuesta de resolución de la Eurocámara sobre el espíritu empresarial de las mujeres en las zonas rurales e insulares y en las regiones ultraperiféricas.

Señala que aunque «las mujeres de las regiones rurales, insulares y ultraperiféricas son impulsoras fundamentales del bienestar de la comunidad, la resiliencia económica y la cohesión social, en toda la UE siguen enfrentándose a barreras sociales, financieras o jurídicas que limitan su plena participación económica».

LA VISIÓN DESDE GALICIA

Desde Galicia, la secretaria general de Fademur, Rosa Arcos, valora el informe, «tenga el rango normativo que tenga» una vez se apruebe, pues entiende que este tipo de documentos sirven «de herramienta para trabajar» a asociaciones como la suya.

De hecho, ve «muy importante» que «estos espacios en que se impulsa la visualización» de estas dificultades sean «cuanto más amplios, mejor».

Por su parte, incide en aspectos que aborda el texto como el acceso a la financiación, con planes de incorporación que en la comunidad «se vienen quedando cojos» y «limitaciones presupuestarias» en programas concretos que buscan favorecer el emprendimiento femenino en el rural.

En el ámbito de las nuevas tecnologías, Arcos observa «mucho margen de mejora» y necesidad de ahondar en el aprendizaje, pues la brecha digital, advierte, tiene un sesgo de género y de territorio.

La lucha contra la violencia de género es para Fademur «fundamental» y en el rural contempla varios factores «agravantes», como los núcleos pequeños y la mayor presión social. Por eso plantea «buscar estrategias» y aplaude «todo lo que sea visualizar y abrir ventanas de estudio».

Por parte de Sindicato Labrego Galego, Isabel Vilalba avisa también de la «poca representación» de las mujeres en espacios de toma de decisión, y alerta de que persisten problemáticas como la brecha salarial y el techo de cristal.

Hace hincapié en que los estudios suelen fijarse en las mujeres asalariadas, pero las autónomas son, en su opinión, «invisibles», y por eso reclama medidas que favorezcan para este colectivo una renta digna y derechos profesionales.

En lo que respecta a la brecha digital, por su parte, pone el foco en «los deberes» que debe hacer la administración, mediante la simplificación y unificación en los trámites.

La propuesta de resolución de la Eurocámara sobre el espíritu empresarial de las mujeres en las zonas rurales e insulares y en las regiones ultraperiféricas es visto por el SLG, en suma, como «una oportunidad» para avanzar en todas estas cuestiones.

últimas noticias

La receta electrónica privada se unifica en Galicia con la implantación de una nueva plataforma electrónica

Los profesionales del ámbito sanitario en Galicia tendrán a su disposición una plataforma de...

Rural.- Estabilizado un incendio forestal en la localidad lucense de Pantón que afecta a unas 40 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que está estabilizado un incendio forestal...

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

MÁS NOTICIAS

La receta electrónica privada se unifica en Galicia con la implantación de una nueva plataforma electrónica

Los profesionales del ámbito sanitario en Galicia tendrán a su disposición una plataforma de...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...