El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha avanzado este viernes, en Santiago, que antes de que termine el año y también en 2026 habrá nuevas ediciones de la iniciativa ‘Bonos Activa Comercio’.
Acompañado por el director xeral de Comercio e Consumo, Gabriel Alén, y por el director da Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega), Julián Cerviño, el titular de Emprego, Comercio e Emigración ha participado en la inauguración la jornada ‘Impulsando o comercio galego: innovación, dixitalización e experimentación’.
Por ello, también ha subrayado este conselleiro que en 2026 «se consolidarán las principales líneas de apoyo» al sector, entre ellas las dirigidas a la digitalización, modernización y sostenibilidad de los establecimientos comerciales y artesanales.
Respecto a los ‘bonos’, José González ha defendido que las ayudas actúan como «estímulo económico», y se convirtieron en una importante «campaña de promoción del comercio local». Así, ha ejemplificado que la edición celebrada en junio, dotada con 2,5 millones de euros, se agotó en solamente dos días y medio.
Los ‘Bonos Activa Comercio’ son una iniciativa de la Xunta para fomentar el consumo en el comercio local en Galicia. Por ello, los residentes en la Comunidad pueden solicitar un bono digital de hasta 30 euros para usar en comercios.
JORNADA EN GAIÁSTECH
Durante la inauguración de la jornada en GaiásTech, José González ha destacado la importancia del encuentro como «un espacio para compartir conocimiento, sumar esfuerzos y ofrecer herramientas que refuercen la competitividad del tejido comercial gallego» en el contexto de «profunda transformación global».
Durante su intervención, el conselleiro ha subrayado que uno de los tres ejes del plan, el de la competitividad, «refuerza la apuesta por la formación continua y el aprovechamiento de las nuevas herramientas digitales para mejorar la gestión, la experiencia de compra y conectividad con nuevos públicos».
En cualquier caso, el titular de Emprego, Comercio e Emigración, ha recordado que el sector emplea cerca de 107.000 personas, por lo que la administración lo seguirá impulsando de modo clave el próximo año.