InicioSOCIEDADEl Gobierno reivindica en Viveiro (Lugo) su apoyo al sector pesquero artesanal...

El Gobierno reivindica en Viveiro (Lugo) su apoyo al sector pesquero artesanal del Cantábrico noroeste

Publicada el


La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, ha subrayado este viernes el compromiso del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con el sector pesquero artesanal del Cantábrico noroeste.

En el municipio lucense de Viveiro, durante la jornada ‘Reflexiones sobre la Pesca Artesanal’, Artime ha destacado las actuaciones que han contribuido a mantener la actividad en las principales pesquerías del caladero, que combinan la sostenibilidad socioeconómica de los pescadores y la conservación de los recursos.

En esta jornada, celebrada en el marco del décimo aniversario de la Interfederativa de Cofradías de Pescadores del Cantábrico Noroeste, se han abordado los principales retos de esta flota junto con las administraciones autonómicas de Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco.

Artime ha subrayado el éxito de la campaña de la anchoa de este año, «fruto del consenso alcanzado dentro del sector con el respaldo del ministerio», y ha avanzado que ya se trabaja en el modelo para la próxima temporada.

En relación con la pesca de atún rojo, ha señalado que el objetivo de España, a través de la Unión Europea, es lograr el mayor incremento posible de cuota en la próxima reunión de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT), que se celebrará en Sevilla entre el 17 y el 24 de noviembre.

Uno de los debates centrales de la jornada ha girado en torno al proyecto de real decreto que regulará las medidas de gestión de los recursos pesqueros.

La secretaria general ha destacado que la Interfederativa del Cantábrico Noroeste, que cumple 10 años, se ha consolidado como un punto de encuentro esencial entre el sector de la flota de bajura y las administraciones públicas, lo que favorece el diálogo y la cooperación para avanzar hacia una pesca más sostenible y competitiva.

La Interfederativa de Cofradías de Pescadores del Cantábrico Noroeste reúne a representantes de las cofradías de las comunidades del Cantábrico, junto con la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores, las administraciones autonómicas y la Administración General del Estado, representada por la Secretaría General de Pesca, la Dirección General de la Marina Mercante y el Instituto Social de la Marina.

últimas noticias

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

MÁS NOTICIAS

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

Rueda ensalza el «papel esencial» de las mujeres rurales y del asociacionismo como «auténticos motores sociales»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ensalzado este sábado el "papel esencial"...