El Ayuntamiento de Santiago reivindica el papel de la Praza de Abastos como centro de alimentación de proximidad en el 80 aniversario de la inauguración del actual edificio del mercado con la campaña ’80 anos alimentando compostela’.
Las actividades empezarán este viernes, con la inauguración de una exposición fotográfica sobre la Plaza y un acto en el que se verán reconocidas las dos placeras y el placero más longevos.
El edil de Mercados, Xan Duro, ha presentado este jueves el programa acompañado por la gerente de la Plaza, Marta Rey, y por la investigadora de CISPAC y coautora del informe sobre el Marcado realizado por el Centro de Investigación Interuniversitario das Paisaxes Atlánticas Culturais, Ruth Varela.
El edil ha explicado que el objetivo de la campaña es «reivindicar el papel de la Plaza de Abastos como centro de alimentación de proximidad y como eje central para el cumplimiento del Pacto Alimentario de Milán, firmado también por Santiago, y con el que las ciudades se comprometen a impulsar sistemas de agroalimentarios sostenibles, inclusivos y diversificados, para asegurar una alimentación saludable y accesible para todas las perronas».
Al tiempo, ha señalado Xan Duro, se trata de acercar la Plaza a una nueva clientela, «porque es fundamental garantizar el relevo generacional en los puestos, pero también de quien compra en ellos».
Por su parte, la gerente de la plaza ha reivindicado que «más allá de celebrar los 80 años del actual edificio, la realidad es que la Plaza de Santiago tiene más de 150 años de historia, protagonizada por pequeños y pequeñas autónomas, jugando un papel fundamental para la economía local y siendo mismo un elemento pilar en la conservación de la cultura y del idioma».
EXPOSICIÓN
Las actividades del programa ’80 años alimentando Compostela’ empezarán el viernes con la inauguración de una exposición fotográfica sobre la Plaza, comisariada por Ruth Varela.
La muestra hace un repaso en imágenes por la historia del mercado, desde el anterior edificio que estuvo en pie. Las fotografías han sido recopiladas entre una docena de archivos públicos y privados, no solo de Santiago sino mismo de otros países como Alemania y Francia.
Así, han cedido imágenes la Filmoteca de Galicia, el Consorcio o el Fondo Sánchez Estalote, entre otros. La exposición se podrá visitar en Mazarelos hasta el día 27, y posteriormente quedará instalada en la Plaza Roxa.
Tras la inauguración, la Plaza acogerá un acto en el que participará la Banda Municipal de Música, repitiendo lo ocurrido hace 80 años en la inauguración del complejo de Vaquero Palacios». En el evento el Ayuntamiento reconocerá la trayectoria de tres personas vendedoras.
Entre otras acciones, el departamento de Mocidade llevará sus cursos de cocina del Centro Xove a la Plaza de Abastos, se pondrán en marcha descuentos para estudiantes y se repartirá material promocional entre la clientela.
Las acciones promocionales se completan con una serie de videos sobre el edificio que serán presentados en próximas semanas y con la imagen de la campaña, obra de la artista Lidia Cao.