InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFademga anuncia movilizaciones ante la "desidia" de la Xunta con el sector...

Fademga anuncia movilizaciones ante la «desidia» de la Xunta con el sector que cuida a personas con discapacidad

Publicada el


La Federación Galega de Asociacións en Favor das Persoas con Discapacidade ou do Desenvolvemento (Fademga) ha anunciado este jueves que el primer acto ante la «desidia» de la Xunta con el sector será una movilización con furgonetas alrededor de la sede administrativa de San Caetano, el próximo día 29, y una concentración frente a la Consellería de Política Social e Igualdade.

«Todos los jueves, rodearemos el Parlamento de Galicia con las furgonetas y nos concentraremos delante de la entrada del Parlamento hasta que la Xunta se siente a negociar unas condiciones dignas», ha subrayado el presidente de Fademga, Eladio Fernández Pérez, durante una rueda de prensa en la sede de la Federación, en Santiago.

La entidad –que cuenta con 34 entidades federadas– sostiene que el Gobierno gallego no quiere actualizar los «módulos de concierto social», que son acuerdos de cooperación entre la administración pública y entidades privadas para prestar servicios sociales.

«Y no nos vale lo que vayan (la Xunta) a acordar con otras organizaciones que no tienen el peso social que tiene Fademga. Pueden firmar con los que quieran», ha añadido Fernández Pérez.

En concreto, Fademga ha alertado de que el sector sufre una «asfixia económica» al asumir «en solitario», un incremento salarial del 10%, una inflación acumulada superior al 10,5% y el aumento del Salario Mínimo Interprofesional del 18,4%.

De otro lado, la federación incide en que la propuesta de la Xunta es subir dichos módulos económicos entre un 5,40% y un 7,88%, que según Fademga es «completamente insuficiente para garantizar la viabilidad de los servicios y estabilidad del personal».

«TENDREMOS QUE CERRAR»

En el caso de que no se llegue a un acuerdo con la Xunta, Eladio Fernández Pérez también ha alertado del riesgo de que se cierren los centros de cuidados. «Entregaremos las llaves a la Presidencia de la Xunta y que lo gestionen ellos», ha afirmado.

Además de las movilizaciones, el presidente de Fademga ha avanzado que también se estudia «interponer un contencioso administrativo». «Vamos a poner sobre la mesa el peso que tenemos social en esta Comunidad autónoma», enfatiza.

Respecto a los datos, el presidente de la instituición ha recalcado que las entidades ligadas a Fademga atienden a casi 6.000 usuarios, entre todos los servicios, y a más de 10.000 familias gallegas.

El gerente de la federación, Manel Fernández Padín, ha detallado que están bajo la gestión de Fademga 2.813 plazas públicas de cuidados de personas con discapacidad intelectual, es decir, más de la mitad de las 4.144 existentes a día de hoy.

últimas noticias

La actividad física tiene un «papel protector» frente al miedo irracional a no tener acceso al móvil, apunta la USC

La actividad física desempeña un "papel protector" frente a la nomofobia o miedo irracional...

La Xunta envía a ayuntamientos 250 actas de infracción de VTC por servicios urbanos, la mayoría en Santiago y A Coruña

El Gobierno gallego ha enviado este año casi 250 actas de infracción a los...

Desconvocada la huelga en la auxiliar de automoción Borgwarner tras un acuerdo sobre categorías profesionales

El comité de empresa de Borgwarner, auxiliar de automoción con sede en Vigo, Nigrán...

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente el vertido en el río Sar

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denunciará ante la Fiscalía de Medio Ambiente el...

MÁS NOTICIAS

La actividad física tiene un «papel protector» frente al miedo irracional a no tener acceso al móvil, apunta la USC

La actividad física desempeña un "papel protector" frente a la nomofobia o miedo irracional...

La Xunta envía a ayuntamientos 250 actas de infracción de VTC por servicios urbanos, la mayoría en Santiago y A Coruña

El Gobierno gallego ha enviado este año casi 250 actas de infracción a los...

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente el vertido en el río Sar

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denunciará ante la Fiscalía de Medio Ambiente el...